Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Los que se van a dormir tarde tienen 10% más de probabilidades de morir si fuman y beben

AFP 16 junio 2023
Cabina para dormir

París, Francia. Los noctámbulos tienen en general la misma esperanza de vida que los que se levantan temprano, excepto si se dedican a beber y fumar, según un estudio publicado el viernes.

Hasta ahora un estudio previo indicaba que los que se van a dormir tarde tenían un 10% más de probabilidades de morir, sea cual sea la causa, que los que se levantan temprano.

Ese estudio fue realizado en el Reino Unido en 2018, tras entrevistar a medio millón de personas entre 38 y 73 años.

Pero ahora otro grupo de investigadores, que publica sus resultados en la revista especializada Chronobiology International, ha profundizado en los vínculos entre alcohol o tabaco y esa vida noctámbula.

El estudio se basa en una larga investigación que arrancó en 1981 en Finlandia, donde se empezó a monitorear el régimen de vida de 24.000 gemelos del mismo sexo.

Un tercio se definió como personas que tendían a una vida nocturna, y un 10% como totalmente noctámbulos. El resto se declararon como mañaneros.

Los noctámbulos tendían a beber y fumar más que los demás.

Casi 40 años más tarde, en 2018, los investigadores reanudaron el análisis. Más de 8.700 gemelos habían fallecido, y a partir de los datos, los investigadores detectaron que los más nocturnos tenían una tasa de mortalidad superior en un 9%.

La diferencia se debe «principalmente al tabaco y al alcohol», a su juicio.

Para el principal autor del estudio, Christer Hublin, del Instituto finlandés de Salud Laboral, «las personas que son realmente nocturnas deberían reflexionar sobre su consumo de alcohol y tabaco, si son consumidores».

La hora a la que los individuos se acuestan (su «cronotipo») tiene «poco o ningún efecto» en su tasa de mortalidad, si no se añaden esos factores agravantes.

Para Jeevan Fernando, especialista de la universidad de Cambridge, este estudio es sólido, aunque tiene límites.

El hecho de que el estudio arrancara en 1981 con una simple pregunta a los participantes, sobre si eran madrugadores o noctámbulos, es «insatisfactorio, porque no incluye ninguna información objetiva».

El estudio tampoco incluye otros productos excepto alcohol y tabaco, puntualizó Jeevan Fernando.

Post navigation

Previous: CODOPESCA: Peces murieron por un cortocircuito
Next: Fabrican piratería y ganan millones

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.