Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Las bombas atómicas que cambiaron el mundo

Amaury Mo 13 agosto 2023
hiroshima

El 6 de agosto de 1945 a las 8:15 de la mañana, el bombardero B-29 llamado Enola Gay lanzó sobre Hiroshima la primera bomba atómica, bautizada como Little Boy.

Tres días más tarde, el 9 de agosto a las 11:02 de la mañana, el bombardero Bockscar dejó caer la segunda bomba, llamada Fat Man, sobre Nagasaki.
El pasado domingo se cumplieron 77 años del funesto día en que Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica, con lo que se inició la era nuclear y provocó varios días después la terminación de la II Guerra Mundial con la rendición de Japón.

La bomba atómica de Hiroshima

La bomba atómica de Hiroshima

Se estima que en ambos ataques murieron alrededor de 210 mil personas.

Narran que a las 8:13 de la mañana fue el momento cuando el comandante Paul W. Tibetts, diera la orden de abrir la escotilla del avión y dejaran caer la bomba llamada Little Boy (niño pequeño). Medía 4.5 metros de largo, 1.5 metros de diámetro y pesaba 5 toneladas) cambiando el curso de la historia de la humanidad.

A unos 35,000 pies de altura sobre una indefensa y despreocupada Hiroshima, el terrorífico bombardero lanzó el artefacto de destrucción masiva más mortífero y destructivo que había fabricado el hombre (con una fuerza explosiva de más de 20 000 toneladas de TNT o trinitrotolueno), segundos después un intenso resplandor, y enorme bola de fuego de color amarillenta y un humo en forma de hongo era todo lo que se veía de aquella ciudad. Según testimonio de la tripulación.

Indica Jorge González  en El Nacional, que la bomba se cobró unas 70.000 vidas al instante, y casi el doble de personas fallecerían más tarde a causa de la radiación.

Antecedentes

Con los experimentos que realizaban en diciembre de 1938 los dos químicos alemanes, Otto Hahn y Fritz Strassmann, en su laboratorio en Berlín, de bombardear los núcleos de uranio con neutrones, en el marco del incipiente campo de la física nuclear entre otros el proceso físicos, Alemania tomaba la delantera en las investigaciones sobre fusión nuclear.

Luego el físico alemán y ganador del premio Nobel Albert Einstein lograría la partición del átomo. Einstein que había contribuido enormemente con sus investigaciones de principios de siglo XX, y Leo Szilard, un físico húngaro radicado inicialmente en Alemania que se encontraba en la vanguardia del campo, enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.

En la carta advertían sobre el potencial militar de este hallazgo y la posibilidad de que Alemania, bajo el régimen totalitario de Adolf Hitler, intentara desarrollar una bomba atómica, por lo cual estados Unidos debía intentar construir primero la bomba atómica.

Origen

En el año 1942 en plena II Guerra Mundial el gobierno de Estados Unidos destinó los primeros fondos a la investigación con fines militares, y ahí nació el «Proyecto Manhattan».

Este proyecto estaba conformado por cientos de científicos, técnicos, obreros y militares quienes convivían en un complejo aislado bajo estrictas medidas de seguridad, y dentro de un alto nivel de secreto hasta fabricar la poderosa arma.

Un año más tarde el científico Julius Robert Oppenheimer sería nombrado director del complejo construido en Los Alamos, Nuevo México. Su nombre de Manhattan es debido a que el génesis de las investigaciones fue realizada por ingenieros del ejército en la Universidad de Columbia, ubicada en Manhattan, Nueva York.

El trabajo que se realizaba en Los Álamos, contó con un presupuesto de dos mil millones de dólares con los que se construirían infraestructuras y se desarrollaría el resto del proyecto por miles de hombres que tenían como objetivo producir la primera bomba atómica, para ser usada como arma de destrucción masiva en contra de cualquier enemigo de los Estados Unidos.

Oppenheimer

Julius Robert Oppenheimer fue uno de los físicos estadounidense que dirigió el desarrollo de la bomba atómica en el laboratorio de Los Álamos (Nuevo México), del llamado Proyecto Manhattan. Nació en Nueva York, en el 1904 y murió en Princeton en el 1967.

Hijo de un inmigrante alemán que se enriqueció con la importación de productos textiles. Oppenheimer se graduó en la Universidad de Harvard en 1925. Luego se trasladó al Reino Unido para seguir sus estudios.

Luego se trasladó a la Universidad de Gotinga, por la que se doctoró en 1927, y fue allí que conoció a los físicos Niels Bohr o Paul Dirac. Después de una corta visita a las universidades de Leiden y Zurich, Oppenheimer regresó a Estados Unidos para impartir clases de física en la Universidad de Berkeley y en el California Institute of Technology.

Einstein

Albert Einstein, nació en Ulm, Alemania, el 14 de marzo de 1879, murió en Princeton, Estados Unidos, el 18 de abril de 1955. Gracias a sus teorías sobre física relativista, Einstein sentó las bases teóricas para la fabricación de la bomba atómica, con su Teoría de Relatividad Especial, y sobre todo con su conocida fórmula de E = m.c2, o sea, que la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado.

Era atómica

El 16 de julio de 1945 fue en realidad que se dio origen a la era atómica o nuclear, ya que fue cuando se estalló “Trinity” la primera bomba de aniquilación masiva como parte de las pruebas de preparación de este devastador artefacto de guerra que los Estados Unidos habían fabricado en el secreto Proyecto Manhattan en el desierto de Arizona, Nuevo México.

Sigue leyendo

Anterior: Fue encontrada muerta en la Basílica de Higüey profesora reportada como desaparecida
Siguiente: Turismo da inicio a la ampliación vías de acceso en Las Terrenas

Noticias relacionadas

02-01-Efemeride-s-de-Tecnologia-Cambio-de-contrasena

La era de las contraseñas está llegando a su fin

AFP 12 agosto 2025
WhatsApp-hacker

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

José Peguero 11 agosto 2025
20250810_0831_Celular oyente cinematográfico_simple_compose_01k29zbj1wff2bws2dcwyvb1av

5 aplicaciones que te rastrean más de lo que imaginas — y las mejores alternativas

Juan J Calcano 10 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
Screenshot (2)

Ocupan todo esto a dos mujeres durante allanamiento en Constanza

Amaury Mo 14 agosto 2025
Screenshot (3)

Cae abatido “La Para”

Amaury Mo 14 agosto 2025
mariscos

Infectología llama a la calma y recomienda evitar mariscos crudos ante alerta por bacterias carnívora

Amaury Mo 14 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.