Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Ecuatorianos buscan a su nuevo presidente en elecciones extraordinarias

Ensegundos.do 20 agosto 2023
ecuador

Este domingo, los ecuatorianos van por segunda vez en este 2023 a las urnas. Luego de los comicios locales de febrero pasado, ahora celebran elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias, que fueron convocadas luego de que el presidente del país suramericano, Guillermo Lasso, decretara muerte cruzada y disolviera a la Asamblea Nacional en mayo pasado.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), están facultados para ejercer su voto 13,45 millones de ciudadanos. Estos comicios serán los primeros en la historia electoral del país con listas plenamente paritarias. Del mismo modo, de manera inédita, los ecuatorianos empadronados en el extranjero podrán sufragar desde sus domicilios mediante una plataforma de voto telemático, previa inscripción.

En estos comicios se elegirá a los nuevos presidente y vicepresidente del país, así como a los 137 miembros de la Asamblea Nacional: 15 nacionales, 116 provinciales y 6 por el exterior.

Para la elección de presidente y vicepresidente, los ecuatorianos escogerán entre ocho binomios que se presentaron:

El actual mandatario tomó la decisión de no contender y el oficialista movimiento Creando Oportunidades (CREO) no presentó candidato. Al tratarse de elecciones anticipadas, convocadas por la aplicación de la muerte cruzada, las autoridades que resulten electas gobernarán apenas hasta mayo de 2025, para culminar el período que comenzó en 2021.

Para ganar en primera vuelta, de acuerdo con la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, alguno de los ocho candidatos que se presenta necesita obtener al menos el 40 % de los votos válidos y una diferencia mayor de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

En caso de que ninguno obtenga esos resultados, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, que está prevista para el próximo 15 de octubre.

La violencia marcó el proceso
Este proceso electoral estuvo marcado por la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa Ecuador, de la cual no escapan los políticos.

El caso que más conmocionó al país fue el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, de Construye, ocurrido el pasado 9 de agosto, cuando salía de un mitin que había ofrecido en un colegio al norte de Quito, la capital del país.

En su lugar, fue designado el periodista Zurita como candidato. Debido a que el crimen ocurrió cerca de la fecha de los comicios y cuando ya las papeletas estaban impresas, en las tarjetas se dejó la fotografía de Villavicencio en el espacio correspondiente a la candidatura de Construye.

Después del asesinato de este candidato presidencial, el lunes 14 de agosto se registró el homicidio del dirigente político Pedro Briones, del izquierdista RC, tras recibir dos balazos en el parque de la parroquia San Mateo de la ciudad de Esmeraldas.

A esto se le suma que el pasado jueves, día del cierre de las campañas electorales, se registró una balacera durante un recorrido de campaña de Noboa. El candidato denunció que se trató de un atentado hacia la caravana, pero el ministro del Interior, Juan Zapata, descartó que haya sido un ataque armado contra el aspirante a la Presidencia.

Antes, el pasado 23 de julio, fue asesinado el alcalde de la ciudad de Manta, en la provincia costera de Manabí, Agustín Intriago; y la semana previa a ese crimen mataron a Rider Sánchez, quien era candidato a la Asamblea Nacional por la alianza política Actuemos.

Ante este escenario, el CNE informó la puesta en marcha de un Plan de Seguridad, junto al Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas, para garantizar “el desarrollo de una jornada cívica”.

Así, indicó el ente electoral, se cuenta con 53.000 efectivos de la Policía Nacional y 43.000 de las Fuerzas Armadas, que resguardan desde el 16 de agosto los recintos electorales.

Trabajadora del CNE de Ecuador custodiada por un policía, 18 de agosto de 2023
Twitter / Cnegobec
Asimismo, la Policía Nacional hará controles minuciosos al ingreso de los recintos electorales, por lo que recomendaron a la ciudadanía a no llevar bolsos de mano o mochilas para evitar demoras.

Además, en el país rige un estado de excepción, que fue decretado por Lasso, luego del asesinato de Villavicencio.

Consultas
Además de las elecciones presidenciales y legislativas, se llevarán a cabo dos referendos, uno nacional y otro local. El que atañe al electorado general es sobre la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Los ecuatorianos deberán responder “sí” o “no” a la pregunta: “¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo?”.

La otra consulta está relacionada con la minería en el Chocó Andino. Esta es local, solamente deberán responder a ella quienes estén empadronados en el Distrito Metropolitano de Quito, es decir, 2.013.628 electores.

Se harán cuatro preguntas, a las que se deberá responder “sí” o “no”. La primera dice: ¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica de escala artesanal dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

Post navigation

Previous: Gobierno entregará ayuda económica a afectados por explosión en SC
Next: Guatemaltecos elegirán presidente en segunda vuelta para dirigir la nación

Noticias relacionadas

17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.