• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Conoce la paradisiaca laguna de Oviedo, activo natural de Pedernales

Por Amaury Mo
1 septiembre 2023
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Al llegar a la paradisiaca laguna de Oviedo, la apreciación a primera vista dependerá mucho de la hora y el clima que haya, ya que el Sol, las nubes y la Luna, juegan un papel importante en la impresión que tendrá el visitante de este paisaje natural, aunque hay que destacar que la atmósfera, casi surrealista, de este lago también tendrá que ver con el estado de ánimo del observador.

Sus profundas y saladas aguas de una gran variedad de degradación de extraños colores, con un aspecto lechoso debido a la concentración de minerales, desechos vegetales y marinos, por los restos de algas y moluscos presentes en el fondo hacen de esta superficie un lugar envidiable para aventurarse a una experiencia ecoturística y fantástica.

Banner Banco Popular

La laguna de Oviedo es la segunda porción de agua salada más grande del país, con 27 km², ubicado en la costa sur de República Dominicana, en el Parque Nacional Jaragua en la zona sur de la provincia de Pedernales, muy cerca del pueblo El Cajuil, y apenas separada del mar Caribe por una delgada franja arenosa. También llamada laguna de Trujín.

Sus aguas son extremadamente saladas, ya que contienen tres veces la concentración de sal que se encuentra en el mar, por lo que tiene una característica muy particular.

Informa Jorge González en el periódico El Nacional, que aun siendo un destino natural de excepcional belleza y que se realizan excursiones de turistas extranjeros y locales, en las que se puede disfrutar de la belleza de este paraíso ecoturístico y conocer los valores naturales y su importancia ecológica, no recibe la atención que debería de parte de las autoridades de turismo y medio ambiente por lo cual no tiene la notoriedad que debiera.

Se espera que ahora, como este lago está dentro del área intervenida como parte del Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, bajo la tutela del Fideicomiso ProPedernales y de a Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) se pueda desarrollar y convertirse en un santuario ecológico para la visita de turistas.

SollSystems

En su interior se encuentran más de cuarenta formaciones geográficas de origen volcánico y sedimentario, entre ellas más de veinte arenas e islotes, donde habitan unas 60 especies de aves acuáticas, cangrejos, iguanas, garzas, flamencos y gaviotas.

Mira más..y mantente informado

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

20 mayo 2025
La ruta de turista de la princesa Leonor en Santo Domingo

La ruta de turista de la princesa Leonor en Santo Domingo

19 mayo 2025
Yenny Polanco Lovera asume la presidencia de FIPETUR

Yenny Polanco Lovera asume la presidencia de FIPETUR

19 mayo 2025

Aquí conviven mamíferos, como el solenodonte (Solenodon paradoxus), la jutía (Plagiodontia aedium), lagartos, y 11 especies de murciélagos. También las iguanas rinocerontes (Cyclura cornuta) y la iguana de Ricord (Cyclura ricordi), que son reptiles endémicos de la isla.

Hoy por hoy, esta laguna, por sus excelentes condiciones geográficas y naturales, es probablemente uno de los mejores lugares para la observación de aves y otras especies nativas del bosque seco de República Dominicana.

Estas formaciones de aguas se originan por las depresiones topográficas en procesos geológicos como movimientos tectónicos, movimientos de masa, vulcanismo, formación de barras, acción de glaciares y hasta impactos de meteoritos, aunque también existen lagos creados artificialmente. Aunque no siempre es así, algunos lagos pueden presentar aguas que se denominan “de corta duración” ya que estas pueden ser absorbidas por la tierra que los rodea o bien evaporarse.

Relacionado

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande
Noticias

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

20 mayo 2025
La ruta de turista de la princesa Leonor en Santo Domingo
Turismo

La ruta de turista de la princesa Leonor en Santo Domingo

19 mayo 2025
Yenny Polanco Lovera asume la presidencia de FIPETUR
Turismo

Yenny Polanco Lovera asume la presidencia de FIPETUR

19 mayo 2025
DATE 2025 reafirma liderazgo de República Dominicana como destino turístico de clase mundial
Turismo

DATE 2025 reafirma liderazgo de República Dominicana como destino turístico de clase mundial

19 mayo 2025
EE.UU. alerta a ciudadanos reconsiderar viajar a RD por Covid-19
Turismo

Asonahores: “RD espera 15 millones de visitantes en tres años”

15 mayo 2025
Gobierno de Canadá recomienda a sus ciudadanos “tener mucho cuidado” al visitar República Dominicana
Turismo

1,020,646 visitantes llegaron a RD en abril para un crecimiento de más de 7%

6 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.