Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Migrantes y activistas denuncian malos tratos en frontera de Estados Unidos

AFP 15 septiembre 2023
Inmigrantes

Cientos de personas en busca de asilo fueron dejados por las autoridades fronterizas durante días a la intemperie a los pies del muro que divide Estados Unidos con México, denuncian inmigrantes y activistas que calificaron la situación de «vergonzosa» y «preocupante».

«Teníamos personas que desarrollaron problemas en la piel por el exceso de exposición al sol, quemaduras, deshidratación severa», dijo a AFP Adriana Jasso, de la ONG Comité de Servicio de los Amigos Americanos en San Diego.

«Había personas esperando durante 15, 18 horas (…) gente que esperó por dos días o dos noches» para entregarse a las autoridades en el sector de San Diego, California, en un corredor de tierra entre los dos muros que separan a México de Estados Unidos.  

«La noche del domingo teníamos unas 600 personas, muchos de ellos, niños», dijo Jasso, cuya ONG instaló varias carpas en el lugar para suministrar a los migrantes agua, comida, protector solar, cobijas, artículos sanitarios y facilitar la recarga de celulares.

Jasso explicó que las autoridades fronterizas argumentaron no tener capacidad para movilizar con mayor rapidez a los migrantes provenientes de unos veinte países, desde Asia hasta Latinoamérica. «Pero creemos que podría haber maneras de al menos proveer sombra y agua», cuestionó.

«Uno todavía aguanta, pero lo que más duele es ver a la gente más vulnerable. Ver a los niños, las mujeres, aguantando frío, calor, con mosquitos, durmiendo en el piso», dijo Diego Salazar, un colombiano de 32 años que pasó dos meses en México intentando entregarse a las autoridades estadounidenses para pedir asilo.

Primero pidió cita en la aplicación CBP One del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza estando en Matamoros.

Pero la cita no llegó, y luego de esperar un mes durmiendo a las orillas del Río Grande (frontera natural con México), decidió ir al extremo contrario, en Tijuana, para entregarse a la patrulla fronteriza en el muro.

Al llegar la madrugada del lunes, encontró a cientos de migrantes durmiendo en el piso.

Salazar explicó que los oficiales les entregaban brazaletes cada día, pero por el color «uno veía que era lunes y aún estaba la gente del fin de semana».

«Las autoridades por la parte de afuera del muro llegaban y botaban (botellas de) agua dos o tres veces al día» al otro lado de la barrera, dijo.

 

– «Vuélvete para tu país» –

 

En algunos centros de procesamiento el trato es también «muy duro», dijo a AFP Andrea Sánchez, una colombiana de 27 años que fue liberada este jueves con una orden de presentación judicial para discutir su situación migratoria.

«Estuve prácticamente cuatro días sentada, sin poder dormir», dijo.

«Es triste ver tantos niños ahí, bebecitos, acostados en esas colchonetas en el piso», comentó Sánchez, que dijo haber compartido un cuarto con tres sanitarios sin puertas con unas 250 mujeres, más niños.

«No nos podíamos ni bañar, ni cepillar los dientes (…), y las mujeres que tenían el período se tenían que quedar así».

«Si uno tocaba, digamos, la puerta si necesitábamos una toalla, si necesitábamos algo, decían ‘¿Quién te dijo que vinieras a mi país?, ¡Éste es mi país!, ¡Vuélvete para tu país! Todo el tiempo menospreciando a las personas», agregó Sánchez conteniendo las lágrimas.

«Es preocupante», dijo Jasso, quien recordó que en mayo cientos de migrantes atravesaron situaciones similares cuando las autoridades dijeron estar sobrecargadas por el incremento del flujo debido a los cambios en las políticas fronterizas.

«Dijeron que habían aprendido mucho en caso de que la situación se repitiera», comentó. «La situación se repitió, así como algunos de los mismos errores».

Post navigation

Previous: Veredicto completo del III Festival Fine Arts Hecho en Casa: El método, La Hembrita y Croma kid
Next: Soto Jiménez dice medidas tomadas por conflicto con Haití debieron ser tomadas hace dos años y medio

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.