Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hoy es Día Mundial del Alzheimer

Amaury Mo 21 septiembre 2023
alzheimers-vs-dimentia-1280x720

Este jueves 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, para dar a conocer cuáles son las amplitudes y afectaciones de esta enfermedad y difundir información al respecto, para que así, de esta manera, se solicite y difunda el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales frente a esta condición que afecta, en su mayoría, a los adultos mayores.

DESDE CUÁNDO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Según diversas plataformas web, desde 1994 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer.

Cabe mencionar que, según informa por ejemplo el Gobierno de México, respecto a este tipo de demencia, esta fecha no es para celebrar sino más bien para tomar conciencia respecto a una condición que afecta a millones de personas en todo el planeta.

Algunos datos a considerar sobre el Alzheimer, señalados por la OMS, son que:

La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, acapara entre un 60% y un 70% de los casos.

La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero.

La demencia es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares.

POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER EL 21 DE SEPTIEMBRE

Esta fecha no se celebra sino se conmemora, porque es una de las afectaciones más preocupantes en el mundo, que afectan a millones de personas y causan preocupación a cientos de miles de familiares, quienes, por lo general, se encargan de quienes padecen esta enfermedad.

Se estima que en México hay 12 millones de adultos mayores, de ellos, cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos últimos, ocho de cada diez presentan Alzheimer

En la actualidad no existe tratamiento o cura para esta enfermedad. No obstante, para disminuir el riesgo de padecerla se recomienda realizar por lo menos 150 minutos de actividad física por semana y llevar a cabo una dieta saludable baja en grasa, comer frutas y verduras, así como consumir cereales enteros.

El Día Mundial del Alzheimer se conmemora el 21 de septiembre, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

QUÉ ES EL ALZHEIMER

La Alzheimer’s Association define a esta enfermedad como un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Además, indica que los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia. No es una característica normal del envejecimiento.

El factor de riesgo del Alzheimer más conocido e importante es el aumento de la edad, que se agrava en personas que son mayores de 65 años. Algunos datos que se deben conocer respecto a esta enfermedad es que aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).

Los investigadores trabajan para revelar todos los aspectos posibles de esta enfermedad y las demencias relacionadas a ella. El 90% de lo que sabemos sobre el Alzheimer se descubrió en los últimos 20 años. Algunos de los avances más importantes develaron cómo esta condición afecta el cerebro. En la actualidad, se están investigando muchos enfoques potenciales en todo el mundo.

Post navigation

Previous: Ricardo Nieves: “La vida rápida parece romper la mirada frontal”
Next: Elon Musk entra a campaña electoral argentina y promociona la red social X

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.