• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Hoy 27 de septiembre se celebra el Día del Cacique Enriquillo

by Amaury Mo
27 septiembre 2023
Reading Time: 3 mins read
A A

Este 27 de Septiembre se celebra el Día de Enriquillo, el gran cacique que en el siglo XVI fue figura fundamental de la resistencia aborigen frente al colonialismo europeo impuesto en el continente americano.

Ese día pero en el 1535 falleció cuando se encontraba residiendo en Azua y padecía de tuberculosis desde el mes de agosto de ese mismo año.

Banner Banco Popular

Enriquillo nació y creció en tierras del Jaragua. Se cree que era hijo de Maniocatex, un jefe tribal nitaíno, quien murió durante la Matanza del Jaragua. Fue adoctrinado por monjes católicos franciscanos en la Villa de la Verapaz y ya hombre, fue dado al encomendero Francisco Valenzuela quien lo trajo a vivir a su hato en la Higuera, un territorio rural ubicado en lo que fue el cacicazgo del Maguana, en lo que es hoy el Distrito Municipal de Hato del Padre, municipio de San Juan de la Maguana.

Físicamente, según los historiadores de Indias, el cacique Enriquillo: “Era alto y gentil hombre, de cuerpo bien proporcionado y dispuesto, la cara no-tenia hermosa ni fea, pero tenía-la de hombre grave y severo”. “El Cacique era sobrio de maneras y apetitos. No-se excedía en el comer ni en el beber. Receloso y esquivo, no se confiaba fácilmente a nadie. Huidizo y despierto, como pollo de guinea; hablaba poco y dormía menos”. “Solo así, vigilante hasta de su propia sombra, pudo mantener durante catorce años la guerra del Bahoruco, sin ser nunca vencido, ni siquiera sorprendido”. (Herrera op. cit. Década II. Libro V. Cap. I. Tomo II Pág. 94)

Enriquillo era un aborigen nativo de la isla de Quisqueya que fue entregado a Padre Las Casas, siendo todavía un niño, al convento de los Franciscanos, ubicado en una villa española llamada de la Vera Paz, con fines de conversión a la religión cristiana.

Se casó con Mencía, nieta de Anacaona, cacica ahorcada en la ciudad capital por el gobernador español Nicolás de Ovando. Enriquillo perteneció al repartimiento otorgado a Francisco de Valenzuela, en la villa de San Juan de la Maguana. Ese repartimiento comprendía 46 indios, de quienes Enriquillo era el cacique.

SollSystems

Enriquillo colmó su paciencia cuando su esposa Mencía, hija de Higuemota y nieta de los caciques Caonabo y Anacaona, fue abusada sexualmente por un hijo del dueño del hato. Buscó justicia por la vía institucional y se la negaron y decidió en venganza –hastiado por la esclavitud española- levantarse en armas.

Mira más..y mantente informado

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

11 mayo 2025
96 comunidades están aisladas por las lluvias

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por lluvias

11 mayo 2025
El Ateneo ratifica la fe en el país

El Ateneo ratifica la fe en el país

11 mayo 2025

El papel de Enriquillo en la resistencia fue fundamental. Se le considera el primer guerrillero del nuevo mundo por su valor de enfrentar el poder imperial ibérico que se había adueñado de las tierras del nuevo mundo, con patente del catolicismo cristiano, tras las bulas del papa Alejandro VI, que en el nombre de Dios legalizan tan cruenta empresa.

Fue en tierra sanjuanera donde este valiente cacique va a articular su ejército, al principio pequeño, con el que llevó a cabo su aventura revolucionaria desde 1519 hasta el 1533. Fue un gran concertador al lograr sumar a su movimiento a negros que fueron traídos a la fuerza a la isla de África, quienes también habían huido inconformes con la explotación irracional a que eran sometidos y asumieron al valiente cacique como su líder y redentor.

Enriquillo estaba colmado más de valor que de posibilidades reales de derrotar al enemigo invasor, por la superioridad militar de los españoles. Pero este factor no lo amilanó y con singular coraje y arrojo pudo mantenerse en combate durante catorce años.

Enriquillo logró en la práctica derrotar a los dominadores españoles, quienes tuvieron que capitular con él. Su insurrección causó mucho daño a los intereses y propiedades de los invasores, por la precisión y contundencia de los ataques.

Los méritos de Enriquillo son varios: estratega de la guerra de guerrillas, líder político, cabeza de la resistencia aborigen en el siglo XVI y defensor de su vapuleada raza frente al dominio hispánico.

Considero exageradas y desproporcionadas las críticas a este cacique que ha formulado un segmento de la intelectualidad dominicana, porque no toman en cuenta el contexto sociopolítico de la época en que le correspondió vivir a este héroe indígena. Es injusto, equivocado y anti histórico llamarlo “ídolo de barro”. No puede ser un ídolo de barro un aborigen que se alza en las montañas y enfrenta gallardamente la política de exterminio y desculturación que imponían los dominadores ibéricos.

Un municipio, escuelas y calles del país honran la memoria del valiente cacique Enriquillo. Sigamos recordando su hazaña hoy y siempre. | Información obtenida por educando.edu.do. y periódico Hoy

Relacionado

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso
República Dominicana

Braidelin Santana Jiménez condenado por homicidio se declara inocente y pide revisión de su caso

11 mayo 2025
96 comunidades están aisladas por las lluvias
República Dominicana

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por lluvias

11 mayo 2025
El Ateneo ratifica la fe en el país
República Dominicana

El Ateneo ratifica la fe en el país

11 mayo 2025
Carta de Jorge Eligio Mendez desde prisión, principal imputado en el caso de la Cooperativa Herrera
República Dominicana

Carta de Jorge Eligio Mendez desde prisión, principal imputado en el caso de la Cooperativa Herrera

11 mayo 2025
Convocan cacerolazo para el martes 13 de mayo contra ley mordaza
República Dominicana

Convocan cacerolazo para el martes 13 de mayo contra ley mordaza

11 mayo 2025
Senado conforma Comisión Especial para estudiar proyecto de ley del Código Penal
República Dominicana

Con la excusa del ‘odio’, Cholitín somete ley mordaza para callar al pueblo en plataformas digitales

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.