Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Mujeres dominicanas pagan más que los hombres

Amaury Mo 22 noviembre 2023
dinero-circulante-republica-dominicana

Las clientas de entidades de intermediación financiera exhiben un índice de morosidad de 1.43%, inferior al de sus pares masculinos los cuales tienen 2.05% a julio de 2023, según el informe «Hacia un sistema financiero inclusivo y sostenible», que será publicado la semana próxima por la Superintendencia de Bancos (SB).

El documento refiere que las mujeres suponen el 49% de los 2.1 millones de deudores únicos del sistema financiero, y concentran el 33% del monto adeudado. “Esto revela una diferencia significativa en la cantidad de deuda promedio entre ambos géneros”, agrega.

No obstante, la población de mujeres con al menos un crédito formal se ha incrementado a una velocidad del 2.9% anual entre 2017 y 2022. En el caso de los hombres, el número de deudores ha crecido un 1.5% anual.

En cuanto a las cuentas de ahorros, la participación de usuarios y usuarias es 50/50, de acuerdo con lo indicado por las entidades financieras encuestadas para el estudio.

Iniciativas con enfoque de género

El 44% de las EIF posee una política de igualdad de género e incluye en su cartera productos y servicios diseñados exclusivamente para mujeres.

El informe de la SB arroja que el 20% de las entidades financieras destina una partida anual para estas iniciativas con enfoque de género. En el caso de los bancos múltiples, la proporción es mucho mayor, alcanzando el 44%.

Por otro lado, el 11% de las entidades reporta que cuenta con personal capacitado para identificar señales de violencia financiera.

De igual manera, el 38% ha habilitado áreas de lactancia para uso exclusivo de sus empleadas que también son compartidas con las usuarias en un 4% de los casos. Estas salas, en su mayoría, se encuentran en las oficinas principales de las entidades.

Perfil socioeconómico

De las mujeres encuestadas, el 32% tiene educación universitaria mientras que la proporción de hombres con el mismo nivel educativo es del 23%. Pese a esta característica, se reporta una mayor cantidad de mujeres con bajos ingresos. El 60% de ellas registra ingresos inferiores a los RD$15,000 mensuales, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje asciende a 36%.

Post navigation

Previous: MOPC cierra puente de la avenida Hípica sobre la autopista Las Américas
Next: Aumentan casos de personas infectadas con VIH en el país

Noticias relacionadas

Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.