Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Así es Esequibo, zona en disputa entre Venezuela y Guyana

Amaury Mo 7 diciembre 2023
Paisajes-del-Esequibo-768x512

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo está en su punto más álgido luego de la realización de un referendo consultivo por parte de Caracas en el que los votantes respaldaron la propuesta de crear un estado venezolano en la región rica en petróleo, gas, oro y otros minerales.

Tras los resultados, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó crear el estado Guayana Esequiba y anunció que otorgará la nacionalidad venezolana a todos los ciudadanos que viven en ese territorio.

Pero la zona, de hecho, corresponde a las dos terceras partes del territorio de Guyana, por lo que una «anexión» de Venezuela, como la ha llamado Georgetown, supondría una amenaza existencial para el país.

Al estar entre uno y otro territorio, su población es diversa y lo son aún más sus costumbres. Esto es lo que debes saber sobre la vida al interior del Esequibo.

Población
El epicentro de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana es una región en la que habitan unas 125.000 personas. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Guyana viven más de 19.000 migrantes venezolanos en busca de mejores condiciones laborales y económicas.

Al ser una región rica en recursos naturales, forestales y agrícolas, su principal fuente económica es la extracción de petróleo y las reservas de oro. Sus habitantes obtienen recursos principalmente de sus selvas tropicales, plantaciones de caña, azúcar y campos de arroz y de la pesca.

En el Esequibo residen varios grupos indígenas: sarao, arawako, kariña, patamuná, arekuna, akawaio, wapishana, makushi y wai wai, siendo los arawako la comunidad más numerosa, según consigna la comunidad internacional de traductores, escritores y académicos Global Voices.

Muchos de estos grupos, según la plataforma, viven tanto en Venezuela como en Guyana.

¿Qué idioma se habla en el Esequibo?
Detalla CNN que el inglés es el idioma predominante en el territorio de alrededor de 160.000 km2, de los cuales gran parte es selva tropical poco explorada.

Sin embargo, debido a la diversidad de grupos indígenas que allí habitan hablan otras lenguas como pemón o arekuna y wapishana, según Global Voices.

Otros datos
Al tener una historia con el Reino Unido y ser parte mayormente de Guyana, en el Esequibo las costumbres se centran en grupos familiares. La cultura es similar a la de las denominadas»Indias Occidentales».

Sus fiestas son coloridas, hay música en las calles y el baile es una de sus principales actividades. Su moneda oficial es el dólar guyanés. Un dólar estadounidense equivale a casi 209 dólares guyaneses al tipo de cambio del 6 de diciembre.

La región es fuente de disputa por la gran cantidad de recursos minerales. Allí hay gran presencia de bauxita, oro, diamantes y manganeso, según el Gobierno de Venezuela, y «se sospecha», dice Caracas, que hay «importantes reservas de uranio, petróleo y gas natural».

Post navigation

Previous: Ecuador hará cambios en cárceles y usará la misma empresa que Bukele
Next: ¿Te negaron la visa? Así puedes volver a solicitarla para ir a EU en 2024

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.