• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Experto advierte peligro que representa el acceso a internet satelital de alta velocidad en las cárceles de RD

Por Robinson Castro
7 febrero 2024
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Charles Sánchez, fundador de la empresa Sertelsa, advirtió acerca del gran peligro que representa para la seguridad de los ciudadanos el hecho de que en las cárceles tengan acceso a internet satelital de alta velocidad, provisto por Starlink en la República Dominicana.

Banner Banco Popular

“Ahora yo entiendo, que hay muchas personas que delinquen desde las cárceles teniendo conectividad de 2000 megas de bajada y 50 de subida que le permite, si quieren ellos mandar a hacer un acto de delincuencia en la calle y que él que lo está haciendo lo transmite en vivo para ellos ver que se ejecutó como ellos pidieron; lo puede hacer sin ningún problema”, manifestó el experto en tecnología al ser entrevistado por el periodista José Peguero, CEO del periódico Ensegundos.do.

Sostuvo que no hay forma de que las autoridades de inteligencia de este país puedan detectar porque las direcciones IP son georreferenciadas a los Estados Unidos, ya que Starlink tiene su localización en California.

“No van a ser detectados porque todavía los servicios de inteligencia del país no tienen acceso a poder entrelazar las direcciones IP que salen desde los Estados Unidos, de Starlink, con la República Dominicana”, declaró Sánchez.

Sostuvo que se alarmó cuando vio el sistema Starlink en las cárceles, porque con las 12 parábolas y las 6 repetidoras de Starlink que estaban instaladas en la cárcel La Victoria, los presos estaban manejando dos gigas bits de conectividad de bajada y 300 megas bits de subida.

SollSystems

“Es una situación que preocupa porque si no se controla… Yo no entiendo cómo pudieron entrar esas terminales a las cárceles”, expresó Charles Sánchez.

Mira más..y mantente informado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025

“Es un tema delicado, ¿cómo nadie se dio cuenta?”, cuestionó.

Exhortó a las autoridades que tengan más control porque el 80% de los delitos que se producen en la actualidad son tecnológicos y que si se le da más libertad a los que delinquen de tener las más altas tecnologías para delinquir, la sociedad la va a estar desprotegida.

Ante esa situación, consideró que la ciudadanía estaría expuesta a diferentes métodos de extorsión, de robo, suplantación de identidad, secuestro, porque los reclusos están teniendo acceso a alta tecnología que no puede ser rastreada en el país.

Direcciones IP de Starlink

“En el sistema de Starlink, estamos hablando de una plataforma satelital con base en los Estados Unidos. Las direcciones de IP, cuando te conecta a un sistema de Starlink, tú vas a ver que te dice que está midiendo velocidad en los Estados Unidos”, indicó.

Starlink no es una plataforma de delincuencia

Charles Sánchez aclaró que no quiere que la gente vaya a malinterpretar que Starlink es una plataforma de delincuencia ni de que no se puede utilizar.

“Las personas que están en la cárcel no deben usar esa tecnología porque …. está muy enmascarada para operar y muy protegida sobre la base de operación en los Estados Unidos”, sostuvo.

Relacionado

Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.