• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Parque Nacional Los Haitises arde de nuevo

Por Amaury Mo
21 febrero 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El pasado 18 de febrero circulaban fotos en las redes sociales de un incendio forestal dentro de los límites del Parque Nacional Los Haitises, cercano al peaje de Guaraguau.

Este fuego es uno de decenas que se han propagado a lo largo y ancho del área protegida en lo que va del mes, tal como revelan las imágenes satelitales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que se actualizan diariamente.

Banner Banco Popular

De acuerdo a esta herramienta pública los puntos de calor fueron más activos a partir del 11 de febrero, a pesar de los operativos realizados por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) desde enero, en los que arrestaron a decenas de agricultores de origen haitiano dentro del área protegida, en violación a la Ley 64-00 de Medio Ambiente.

Incendios forestales: Imágenes satelitales muestran cantidad de puntos de calor entre el 1 y el 19 de febrero. (NASA/FIRMS)

Detalla el Diario Libre que en una nota de prensa enviada el pasado 19 de febrero, el Ministerio de Medio Ambiente informó que, durante enero de 2024, el Senpa arrestó y entregó a las autoridades judiciales a 348 personas por infringir las leyes ambientales en operativos a nivel nacional.

Las autoridades informaron, además, que se confiscaron 146 vehículos, incluyendo maquinaria pesada como retroexcavadoras y camiones. Los registros destacan que el Los Haitises fue el lugar donde se efectuaron más detenciones (52 personas), mientras que la provincia de Santiago lideró en la retención de vehículos (32 en total).

Así también el Senpa reportó el pasado 7 de febrero, en su página de Facebook, que junto con guardaparques, llevaron a cabo una operación de inspección y control en los sectores Los Gonzalos y Los Limones, cercanos al Paraje Nacional Los Haitises en la provincia de Monte Plata. Durante la operación, se detuvieron a otros 16 ciudadanos haitianos que fueron sorprendidos realizando actividades agrícolas dentro del área protegida.

SollSystems

Un largo historial de fuego y agricultura
La quema en el terreno es una práctica agrícola generalizada en el país, para despejar los terrenos para la siembra de diferentes rubros agrícolas o dar paso a la ganadería, lo que se conoce como tumba y quema. Esta práctica se repite año tras año en muchos puntos del país, pero en especial Los Haitises.

Mira más..y mantente informado

La Capital está vuelta un solo tapón

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025

Durante años se ha denunciado la agricultura ilegal dentro de este importante parque nacional, principalmente plantaciones de yautía, sin que se logre poner fin a la práctica.

En abril de 2017 el Ministerio de Medio Ambiente estableció plazos para que comunidades cercanas al Parque Nacional Los Haitises retiren todos los productos cultivados dentro de sus límites. Se dieron 120 días a algunas comunidades y 10 meses a otras. Además, se suspendieron actividades que degradan el suelo y se estableció un campamento móvil de la Dirección General de Migración para retirar jornaleros de otras nacionalidades que cultivaran ilegalmente en el área protegida. Dichas medidas se flexibilizaron los años siguientes.

En diciembre de 2020, el entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en una entrevista a Diario Libre, explicó que en cuanto a la situación de la agricultura dentro del Parque Nacional Los Haitises, el problema estaría solucionado para el primer semestre del 2021, además de los conflictos por la agricultura dentro de los parques Valle Nuevo y Sierra de Bahoruco.

Operativo en 2023
El 12 de mayo de 2023, luego de diferentes denuncias a través de medios de comunicación y redes sociales, varias instituciones del Estado iniciaron un operativo para rescatar el Parque Nacional Los Haitises, con el objetivo de detener y procesar legalmente a quienes cometan delitos ambientales relacionados con la agricultura de subsistencia en esta área protegida.

Ese operativo estuvo liderado por la Procuraduría General de la República, en colaboración con los ministerios de Medio Ambiente y Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), la Dirección General de Migración y otras entidades.

Un mes después, el operativo dejó como resultado el apresamiento de cerca de 200 personas, la mayoría nacionales haitianos, además del decomiso de animales, herramientas para uso agrícola y conucos instalados en esa área protegida.

En las imágenes satelitales de los meses posteriores se hizo evidente la disminución casi total de fuegos dentro del área protegida.

Incendios forestales: Imágenes satelitales muestran cantidad de puntos de calor entre el 1 y el 19 de febrero. (NASA/FIRMS)

Meses después del operativo, el 5 de enero del presente año, se dio a conocer que los ministerios de Medio Ambiente y Defensa estarían implementando una estrategia conjunta para fortalecer la vigilancia en los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Los Haitises.

Esta estrategia incluye la asignación de guardaparques con capacitación militar en estas áreas protegidas, dijo el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Federico Franco, tras la firma en el Palacio Nacional del «Acuerdo de colaboración para impulsar una agenda común entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas».

Relacionado

La Capital está vuelta un solo tapón
República Dominicana

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal
República Dominicana

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva
República Dominicana

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025
LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025
República Dominicana

LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025

2 julio 2025
Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa
República Dominicana

Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa

2 julio 2025
Imponen prisión preventiva a mujer que agredió a su expareja en Santiago
República Dominicana

Dictan 20 años de prisión para una mujer que mató a su pareja sentimental en Boca Chica

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.