Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El Niño provocará temperaturas más altas de lo normal hasta mayo, según la ONU

AFP 5 marzo 2024
calor

El fenómeno meteorológico El Niño, que alcanzó su máxima intensidad en diciembre, es uno de los cinco más fuertes jamás registrados, indicó el martes la Organización Meteorológica Mundial, que augura temperaturas superiores a lo normal entre marzo y mayo en zonas terrestres.

«Están previstas temperaturas superiores a lo normal en casi todas las zonas terrestres entre marzo y mayo», subrayó la OMM, organización dependiente de Naciones Unidas.

El Niño «se debilita progresivamente pero seguirá teniendo un impacto sobre el clima mundial en los meses próximos, alimentando el calor captado por los gases de efecto invernadero emitidos por las actividades humanas», precisó. 

El Niño es un fenómeno meteorológico natural, que corresponde a un calentamiento de una gran parte del Pacífico tropical. Aparece con una periodicidad de entre dos y siete años y dura entre nueve y 12 meses.

El fenómeno modifica la atmósfera a escala planetaria y calienta zonas lejanas. Su impacto, subraya la OMM, se suma a las alteraciones del clima causadas por las actividades humanas.

«Hay alrededor de 60% de posibilidades de que El Niño persista entre marzo y mayo y un 80% de posibilidades de tener condiciones neutras (sin El Niño o el fenómeno opuesto de La Niña, ndlr) de abril a junio», indicó el OMM.

«Cada mes desde junio de 2023 ha logrado un nuevo récord mensual de temperatura y 2023 fue de lejos el año más cálido jamás registrado», señala Celeste Saulo, nueva secretaria general del OMM.

 

– Temperatura «preocupante» en enero –

 

«El Niño contribuyó a esas temperaturas récord, pero los gases con efecto invernadero que captan el calor son seguramente el principal responsable», afirmó.

«Las temperaturas en la superficie de los océanos en el Pacífico ecuatorial reflejan claramente El Niño. Pero las temperaturas en la superficie del mar en otras partes del globo fueron persistentes y excepcionalmente elevadas en los últimos diez meses», afirma Saulo, una meteoróloga argentina que dirige el organismo desde enero.

«La temperatura de la superficie del mar en enero de 2024 era de lejos la más elevada jamás registrada para ese mes. Es preocupante y no se puede explicar solo por El Niño», advierte.

El actual episodio de El Niño, que empezó en junio de 2023, alcanzó su apogeo entre noviembre y enero.

Registró un valor máximo de alrededor de 2,0°C por encima de la temperatura promedio de la superficie del mar para el océano Pacífico tropical oriental y central respecto al periodo 1991 a 2020 .

La OMM indica que hay posibilidades de que La Niña, que al contrario de El Niño hace bajar las temperaturas, se desarrolle «más tarde este año» tras un periodo de condiciones neutras entre abril y junio.

Pero la OMM considera que las probabilidades son inciertas por ahora.

Post navigation

Previous: Concluye con rotundo éxito Expo Turismo y Atracciones 2024 en Barahona
Next: Escuelas de Bayaguana se caen a pedazos

Noticias relacionadas

Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Carbono

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

AFP 25 agosto 2025
vacuna_0

EEUU suspende licencia de venta de vacuna contra chikunguña por serios efectos secundarios

AFP 25 agosto 2025
20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.