• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Advierten al Gobierno de las consecuencias de «privatizar el sol» a favor de monopolios

Por Ensegundos.do
5 abril 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Screenshot

Screenshot

En la transmisión en vivo del programa sobre el derecho al Sol, que tuvo lugar esta noche del jueves 4 de abril a través de varias plataformas de redes sociales, comunicadores y ambientalistas advirtieron al Gobierno sobre las consecuencias de privatizar el Sol a favor de monopolios empresariales.

En el programa, que atrajo una audiencia de más de mil personas, participaron reconocidos comunicadores y creadores de contenido como Sergio Carlo de Antinoti, Ricardo Ripoll de Somos Pueblo, Eriden Estrella y Wendy Santos Berroa, bajo la conducción de Sergio Carlo.

Banner Banco Popular

También se unieron como invitados especiales el experto energético internacional Maximiliano Lainfiesta del Instituto Montañas Rocosas (IMR) de los Estados Unidos de América (EUA), Carlos Janariz de la Asociación de Empresas de Energías Renovables y de Eficiencia Energética (ASEEFER), Euren Cuevas Mediana del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), y Enrique de León, vocero del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC).

Durante la hora y media que duró el programa, los comunicadores y ambientalistas denunciaron el intento de la Superintendencia de Electricidad (SIE) de cambiar en secreto el reglamento actual que regula la energía distribuida para dificultar aún más la instalación de paneles solares en techos, lo que favorecería al gran capital y a las distribuidoras de electricidad.

Manifestaron que el Gobierno ha favorecido la instalación en el país de grandes granjas solares y eólicas que venden la electricidad al mismo precio que la producida con combustibles fósiles, lo que mantiene las tarifas eléctricas elevadas y aumenta los subsidios a estas empresas generadoras.

SollSystems

Narraron la experiencia de las conversaciones con la SIE para que de manera transparente y seria se discuta sobre este nuevo reglamento, que no han llevado a ningún resultado, y la frustración por el esfuerzo de haber elaborado un plan junto con el Ministerio de Energía y Minas para la instalación masiva de paneles solares en 180 mil familias en tres años, plan que fue descartado en el Gabinete Eléctrico.

Mira más..y mantente informado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025

Descartaron la idea de que los 13 mil sistemas solares instalados en techos, y en general la energía renovable que representa menos del 2% del suministro eléctrico del país, puedan afectar al sistema eléctrico nacional, argumentando que más bien han aliviado el déficit energético del país.

Aseguraron que los incentivos y exenciones otorgados a los paneles solares han generado un retorno al Estado multiplicado por seis.

Los participantes en el programa destacaron los beneficios de las energías renovables, especialmente la generada por paneles solares en techos, señalando que evita la quema de fósiles para generar electricidad o energía para el transporte, lo que contribuye a combatir el cambio climático, la mayor amenaza para el país.

Expusieron que la energía renovable reduce la importación de combustibles fósiles, lo que representa un gasto de alrededor del 7% del PIB cada año para el país.

Argumentaron que los paneles solares en techos, al igual que la energía renovable en general, permiten que el país logre su soberanía energética al liberarse de la dependencia de los fósiles, con precios inestables y escasez en el suministro.

Varios participantes explicaron que los paneles solares en techos son un mecanismo eficiente para reducir el subsidio eléctrico y la pobreza, citando el ejemplo de los Estados Unidos, que acaba de aprobar un fondo de billones de dólares para facilitar estas instalaciones como parte de su estrategia para combatir la inflación y cubrir el déficit energético.

Indicaron que en la India, el Gobierno está incentivando la instalación de paneles solares en edificios públicos y residencias como un mecanismo de mercado para reducir el precio de la tarifa eléctrica.

Expresaron que la razón detrás de la oposición de la SIE y el gran capital a la instalación masiva de paneles solares es el efecto democratizador que produce la energía distribuida, lo que impediría que continúen imponiendo tarifas eléctricas elevadas.

Advirtieron que, si el Gobierno no detiene su intento de obstruir la instalación de paneles solares en los techos de los hogares dominicanos, podrían convocar a la desobediencia civil y a la movilización popular.

Dieron al Gobierno varias semanas de plazo para que publique un reglamento que proteja e incentive verdaderamente la instalación masiva de paneles solares en techos, manteniendo la medición neta y anunciando facilidades financieras para que la población, especialmente la de bajos ingresos, pueda instalar los paneles solares al menor costo posible.

Relacionado

Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.