• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

ADP: aumento salarial a maestros activos es un acuerdo firmado en 2023

Por Amaury Mo
12 abril 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, declaró este jueves que el aumento salarial a los maestros activos es un compromiso asumido por las actuales autoridades como parte del acuerdo que se firmó el año pasado.

Por lo tanto, Hidalgo explicó que, al elaborar el presupuesto para el año 2024, estas debieron haber concebido objetivamente la separación de las partidas presupuestarias para su realización, sin mayores traumas.

Banner Banco Popular

El dirigente magisterial sostuvo que también el incentivo por evaluación de desempeño es un compromiso que correspondía a la ejecución presupuestaria del año pasado, que no fue cumplido por las autoridades y que, por lo tanto, debieron haber presupuestado ambos en su planificación presupuestaria, para este año, ya que el año pasado el MINERD dejó de ejecutar más de RD$ 22,000 millones de pesos, que bien pudieron haber sido usados para solventar estos compromisos.

“Aunque el ministro de Educación argumenta que, si se hace el aumento de 20% a toda la clase docente “habría que cerrar el Ministerio automáticamente”, lo que se evidencia en el presupuesto del año 2024 del Ministerio de Educación y en los datos financieros presentados por las mismas autoridades, es que este aumento, para los próximos 9 meses del año, sólo implicaría un gasto aproximado de RD$ 19,000 millones”, afirmó Hidalgo.

Agregó que este gasto es RD$ 3,000 millones inferior a la subejecución presupuestaria del MINERD en el año 2023 y RD$ 2,000 mil millones inferior a la subejecución presupuestaria, que ya ha acumulado el MINERD, en el primer trimestre del año 2024.

El presidente de la ADP argumentó que con relación la sostenibilidad de este aumento en el futuro es importante resaltar que las proyecciones de crecimiento del PIB, estimadas por el propio gobierno, para los próximos 4 años, también, justifican la factibilidad y sostenibilidad del aumento.

SollSystems

“La ADP ha estado dispuesta a negociar con las autoridades, en las dos reuniones pasadas que se han realizado, pero, bajo las premisas de que sus propuestas deben estar apegadas a datos presupuestarios demostrables y transparentes, al igual que en su capacidad real de planificación y ejecución presupuestaria, las cuales, en los dos años pasados, han demostrado estar muy desconectadas de la realidad”, enfatizó Hidalgo.

Mira más..y mantente informado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025

Consideró que el mayor problema del Ministerio, en este caso, no es realmente el monto que debe erogar para hacer el aumento a las remuneraciones de los docentes, sino, la baja calidad de la ejecución de los gastos del MINERD, que no tienen que ver con las partidas de la nómina docente.

Refirió que, al mes de abril de 2024, los datos del Instituto de Estadísticas de la UNESCO demuestran que la República Dominicana se encuentra 20% por debajo del gasto promedio de la región, en remuneración a los docentes, como parte del gasto total en educación pública (51% República Dominicana, mientras que el promedio de la región es de 71%).

Sin embargo, dijo, que ninguno de los ministros de Educación de los países vecinos ha tenido que cerrar, como alega el ministro Ángel Hernández, que tendría que hacer nuestro país.

“Aquí lo que se evidencia es un problema de baja calidad de la gestión y de la visión, por parte de las actuales autoridades del Ministerio de Educación, a quien exhortamos a dirigir esta discusión basándose en datos verificables, al igual que en políticas educativas probadas internacionalmente y no en el sensacionalismo, ni en la especulación”, expresó Hidalgo.

Relacionado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II
República Dominicana

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata
República Dominicana

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia
República Dominicana

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025
Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes
República Dominicana

Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes

6 julio 2025
Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.