Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

18 de abril: Día Internacional de los Monumentos

Amaury Mo 18 abril 2024
monumentos-1

El 18 de abril desde el año 2001 se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), junto con a la aprobación de La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La historia indica que la UNESCO estableció la efeméride durante una conferencia en Túnez en el año 1983, pero no fue hasta el año 2001 que se llevó a cabo la celebración por primera vez de manera oficial con el lema «Salvar nuestros pueblos históricos».

Cada año la organización elige un tema para viabilizar más este día y para que las personas tengan la curiosidad de aprender un poco más sobre la historia.

Este día busca sensibilizar y dar a conocer a todas las personas la riqueza que posee la humanidad en cuanto a patrimonios históricos y fomentar la conservación y protección.

La revista díainternacionalde.com resalta que el tema para este de este 2024 es: «Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuesta y recuperación».

De acuerdo con la revista, la vida rural es uno de los elementos más importantes dentro de la vida moderna, a pesar de que las cifras podrían evidenciar lo contrario.

La misiva señala que en el año 2017 el 54.82% de la población mundial se había trasladado a las áreas urbanas y se espera que para el 2050 más del 60% de los habitantes del planeta vivan en las ciudades.

Las áreas rurales son las zonas de cultivo de la humanidad, son bastante frágiles en cuanto a su aprovechamiento, cultivarlas sin control puede deteriorar la tierra y dejarla inservible. Abandonarlas puede ocasionar estragos tanto en su producción, como en el ecosistema que se ha desarrollado en su entorno.

“El planeta está exigiendo menos industrialización, el cuerpo humano está pidiendo un estilo de vida mucho más orgánico y las naciones deben contar con un nivel de desarrollo mucho más sostenibles”, menciona el documento.

Para finalizar el escrito dice que el futuro depende de las áreas rurales existentes, por eso debemos procurar su adecuada explotación e ir transformando las ciudades en centros ecológicos urbanos.

Post navigation

Previous: Festival de las orquídeas en el Jardín Botánico de Santiago
Next: Trabajadores de Falconbridge exigen pagos pendientes

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.