• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

OMS advierte del fuerte aumento de uso problemático de redes sociales por adolescentes

Por Amaury Mo
25 septiembre 2024
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

El uso problemático de las redes sociales entre los adolescentes experimentó un «fuerte aumento» en los últimos años, advirtió este miércoles en un informe la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Copenhague.

El porcentaje de jóvenes afectados pasó del 7 % en 2018 al 11 % en 2022, con una mayor prevalencia en las chicas (13 % frente al 9 %), según un estudio sobre conducta de salud en niños de edad escolar (11, 13 y 15 años) en 44 países y regiones de Europa, Asia Central y Canadá.

Banner Banco Popular

El informe apunta que la brecha de género aumenta con la edad y que el mayor porcentaje se registra en Rumanía (22 %), con Holanda con el menor (5 %) y España en una posición intermedia (10 %).

OMS-Europa, que agrupa a 52 países (incluidas Rusia y varias repúblicas exsoviéticas), define el uso problemático como un modelo de comportamiento con síntomas similares a la adicción como incapacidad para controlar el uso de redes sociales, sufrir aislamiento al no usarlas y consecuencias negativas en la vida diaria y descuidar otras actividades.

Más de un tercio de los adolescentes admiten mantener contacto constante con sus amigos por internet, con la cifra más alta registrada entre niñas de 15 años (44 %); y por países, Portugal (52 %) y Tayikistán (22 %) como los dos polos, con España en una posición intermedia (34 %).

Uso de videojuegos

SollSystems

Alrededor de una tercera parte de los adolescentes admite jugar a diario por internet y uno de cada cinco lo hace al menos cuatro horas.

Mira más..y mantente informado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025

Mientras el 68 % de los adolescentes son considerados videojugadores «no problemáticos», el estudio señala que el 12 % están en riesgo de serlo, porcentaje que sube al 16 % en los chicos.

«Las diferencias de género en los modelos de juego son llamativas. Los chicos no sólo muestran cifras más altas de juego diario, sino que son más proclives a desarrollar hábitos problemáticos. Esto resalta la necesidad de intervenciones que consideren motivaciones de género específicas», señala Claudia Marino, una de las autoras del estudio.

El informe resalta que investigaciones previas han demostrado que quienes usan de forma problemática las redes sociales tienen menor bienestar social y mental, así como mayores niveles de uso de drogas, aparte de dormir menos y acostarse más tarde.

«Aunque el informe resalta los riesgos, también destaca los beneficios del uso responsable de las redes sociales. Los adolescentes que son grandes consumidores pero no problemáticos tienen mayor apoyo entre colegas y más conexiones sociales», apunta el estudio.

Acciones específicas contra el uso problemático

OMS-Europa recomienda a las autoridades la puesta en marcha de iniciativas como invertir en un entorno escolar que promueva la salud, en programas que incluyan el uso responsable de las redes, seguridad en internet, habilidades para pensar de forma crítica y hábitos de juego saludables.

Reforzar los servicios de salud mental, promover el diálogo abierto y formar a los educadores y los proveedores de salud en la alfabetización digital son otras de las recomendaciones dadas por OMS-Europa.

«Está claro que necesitamos acciones inmediatas y sostenidas para ayudar a los adolescentes a revertir la ola de potencial daño en el uso de las redes sociales, que se ha mostrado que conduce a la depresión, el acoso, la ansiedad y un peor desempeño académico», afirmó el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Relacionado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.