• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cómo citar las fuentes en artículos: Guía y Ejemplos

Por Amaury Mo
18 octubre 2024
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Citar correctamente fuentes online es fundamental para mantener la credibilidad y transparencia en cualquier artículo. A diferencia de los formatos de citación tradicionales, como APA o MLA, las citas en línea en blogs y medios digitales a menudo son más flexibles y adaptadas a la estructura fluida del contenido en línea. Utilizar correctamente los enlaces y mencionar las fuentes apropiadas permite que los lectores verifiquen la información y profundicen en los temas presentados.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo citar una fuente en línea de forma efectiva, junto con ejemplos basados en frases comunes como «según», «de acuerdo a», «informa» o «detalla». Estos ejemplos te ayudarán a estructurar citas en artículos de manera clara y profesional.

Banner Banco Popular

1. Citando con «Según el/la…»

Esta frase introduce una fuente de autoridad, indicando que la información proviene de una fuente confiable y bien establecida. Es ideal para citar informes, estudios o artículos publicados por organismos oficiales o expertos.

Ejemplo:
Según el Banco Mundial (enlace al artículo), la pobreza extrema se ha reducido en un 10% en las últimas dos décadas, aunque persisten desigualdades económicas significativas en algunas regiones.

Explicación:
En este ejemplo, «el Banco Mundial» es la fuente confiable, y se proporciona un enlace directo para que los lectores puedan consultar el informe original. Es importante resaltar que el nombre de la institución está hipervinculado y la fuente es relevante al tema.


2. Citando con «De acuerdo a…»

Esta fórmula es útil cuando se hace referencia a un informe o publicación que presenta una perspectiva, análisis o datos específicos. Funciona bien para estudios detallados o informes de organizaciones.

SollSystems

Ejemplo:
De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Salud (enlace al informe), las enfermedades respiratorias han incrementado notablemente debido al aumento de la contaminación en áreas urbanas densamente pobladas.

Mira más..y mantente informado

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

17 julio 2025
YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

16 julio 2025
China acusa a EEUU de seguir una «lógica de delincuente» por voto contra TikTok

Un paquistaní mata a su hija por los videos que subía a TikTok

11 julio 2025

Explicación:
Aquí, se está citando un informe formal de una fuente confiable (OMS). El enlace permite que los lectores puedan consultar más detalles del informe y verificar la información.


3. Citando con «Detalla el/la…»

Esta expresión se utiliza cuando se citan estudios o reportes que profundizan en un tema específico. Se destaca que el documento citado incluye información más extensa o detallada sobre el tema tratado en el artículo.

Ejemplo:
Como detalla un estudio de la Universidad de Harvard (enlace al estudio), las nuevas tecnologías están cambiando drásticamente la forma en que interactuamos en el lugar de trabajo, con un aumento del 25% en la adopción de herramientas colaborativas digitales.

Explicación:
La frase «detalla» sugiere que el estudio ofrece información exhaustiva. En este caso, se cita una fuente académica con un enlace directo al estudio para que el lector pueda explorar los detalles si lo desea.


4. Citando con «Informa el/la…»

Esta forma de citar es perfecta para noticias o reportes actuales, especialmente cuando se está informando de algo reciente o relevante. Es común usarlo cuando se habla de actualizaciones o cifras proporcionadas por entidades oficiales.

Ejemplo:
Informa el Ministerio de Salud (enlace al comunicado), que las tasas de vacunación en el país han alcanzado el 90% de la población objetivo, una cifra que supera las expectativas iniciales.

Explicación:
El uso de «informa» introduce el comunicado oficial, dando un toque más noticioso o urgente. En este ejemplo, se proporciona un enlace al comunicado directo del Ministerio, permitiendo a los lectores verificar los datos.


5. Citando con «Según un artículo de…»

Esta opción es útil para citar artículos o reportes de autores específicos o medios de comunicación importantes, donde se da crédito tanto al autor como a la publicación.

Ejemplo:
Según un artículo de Carlos Pérez en El Diario (enlace al artículo), las nuevas reformas fiscales afectarán desproporcionadamente a las pequeñas y medianas empresas del país.

Explicación:
En este caso, se menciona tanto al autor como al medio, lo que refuerza la credibilidad de la fuente. El enlace permite a los lectores acceder al artículo completo para obtener más contexto o profundizar en los detalles.


6. Citando con «De acuerdo con el medio…»

Usar esta estructura es ideal cuando citas medios digitales que publican investigaciones, noticias o estudios que se mencionan en tu artículo. Esto es común en blogs o artículos periodísticos.

Ejemplo:
De acuerdo con El País (enlace al artículo), la economía española ha comenzado a recuperarse más rápidamente de lo esperado tras la pandemia, con un crecimiento del 3.5% en el último trimestre.

Explicación:
Citar un medio confiable da peso a tu argumento. En este caso, el enlace a El País permite a los lectores acceder directamente al artículo que respalda la afirmación.


Consejos para citar fuentes online:

  • Enlaza a fuentes confiables: Siempre asegúrate de que los enlaces provengan de fuentes creíbles y verificadas, como organismos oficiales, medios de comunicación reconocidos, instituciones académicas o expertos en el tema.

  • Usa enlaces relevantes: Hipervincula las fuentes en palabras clave o nombres de instituciones para mantener la fluidez del texto y no romper la narrativa.

  • No abuses de los enlaces: Aunque es importante citar, demasiados enlaces en un solo párrafo pueden distraer al lector. Usa enlaces solo cuando realmente aporten valor adicional.

  • Verifica la accesibilidad del enlace: Asegúrate de que los enlaces sean accesibles y estén actualizados para evitar que los lectores lleguen a páginas rotas o no disponibles.


En resumen

Citar fuentes online correctamente es esencial para respaldar tu contenido y construir la confianza de tus lectores. Ya sea que estés escribiendo un artículo para un blog, una publicación en redes sociales o un informe digital, siempre cita de manera clara y enlaza directamente a las fuentes. Utilizar frases como «según», «de acuerdo a», «detalla» o «informa» facilita la integración de citas en tu texto y permite que los lectores exploren más a fondo los temas mencionados.

La combinación de una estructura bien pensada y el uso adecuado de enlaces es clave para crear contenido confiable y de calidad en el entorno digital.

Relacionado

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
Ciencia & Tecnología

Criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable

17 julio 2025
YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial
Ciencia & Tecnología

YouTube desmonetizará videos creados con inteligencia artificial

16 julio 2025
China acusa a EEUU de seguir una «lógica de delincuente» por voto contra TikTok
Ciencia & Tecnología

Un paquistaní mata a su hija por los videos que subía a TikTok

11 julio 2025
Samsung  lanza  el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York
Ciencia & Tecnología

Samsung lanza el Galaxy Z Fold7 desde Nueva York

9 julio 2025
La cruel física que hay detrás de los Tsunamis
Ciencia & Tecnología

La cruel física que hay detrás de los Tsunamis

9 julio 2025
Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.