• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Crónica del sábado en la Feria del Libro

Este sábado la feria brilló a partir del talento literario Carmen Imbert Brugal, José Rafael Lantigua, Soledad Álvarez Huchi Lora, Carlos Pizarro, Vera Grave, Pedro Mir, Fabio Fiallo, Juan Antonio Alix, Alfonso Quiñones, y Catalina Castro Blanchet

Por José Rafael Sosa
11 noviembre 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La tercera jornada de la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 ofreció en total 63 propuestas de arte, y literatura, teniendo como parte de sus protagonistas a un conjunto de artistas de la palabra en géneros tan diversos y atractivos como la poesía, la décima y la narrativa de largo esfuerzo, como los críticos acostumbran

Carmen Imbert Brugal, desde las siete de la noche llenó la Sala Ravelo con oyentes y lectores en el acto de presentación, a las siete e la noche, de su cuarta novela El imposible perdón, introducida por un análisis rico en figuras críticas por parte de la poeta y ensayista Soledad Álvarez (Premio de Literatura 2022). Fue un ambiente en el cual, la autora sintió cara a cara el efecto y admiración que ha cultivado por su labor ante la sociedad dominicana como comunicadora y creadora de literatura que trasciende.

Banner Banco Popular

El creador del concepto de Feria Internacional para el evento – hecho que aconteció hace 26 años, el crítico y gestor literaario José Rafael Lantigua fue responsable de un discurso de presentación de la antología poética personal de Alfonso Quiñones, Segundo Libro de los Olvidos, navegando con su lucidez expositiva y evocadora en torno a los textos y figuras del culturólogo y creador literario dominico-cubano.

Esto aconteció en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña a la misma hora que el acto de Imbert Brugal. El libro está ya a la venta en Cuesta.

A las cinco de la tarde, se montaba en la Sala Aida Bonnelly, del Teatro Nacional, se montaba el coloquio sobre periodistas escritores y en el cual Luis Eduardo Lora (Huchi) y Alfonso Quiñones expusieron esa faceta de Juan Antonio Alix y Pedro Mir.

Huchi Lora explicó que Alix escribía cada día una décima comentando los hechos más importantes de la región norte, texto que imprimía en una hoja y que cada mañana se sentaba en una silla de guano a leerlas y venderlas a la gente que pasara cerca del Parque Duarte. Dijo que esa labor lo convirtió en periodista de los acontecimientos cotidianos, editorialista y hasta periodismo de entretenimiento.

SollSystems

Dijo que Bruno Rosario Candelier, presidente de la Academia Dominicana de la Lengua ha planteado que Alix sea consagrado como Poeta Popular Nacional.

Mira más..y mantente informado

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

5 julio 2025

Al panel se invito al escultor creador de la imagen de Alix instalada en el Parque Duarte de Santiago, el artista Juan Gilberto Núñez (Fundación Luces & Sombras).

El coloquio fue moderado por el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, quien anunció que, en vista del tiempo limitado que se dio a los expositores para hablar, convocará a los dos expositores para sendas conferencias en el salón Orlando Martínez del CDP para que puedan exponer sus criterios sobre Alix y Pedro Mir como periodistas.

Alfonso Quiñones expuso la trayectoria de Pedro Mir como periodista. “Mir fue desde corrector de estilo, editor, jefe de redacción, director de medios. Y nunca dejó de escribir crónicas, porque la crónica es la poesía del periodismo” dijo y agregó que para Mir, el periodismo es una extensión de la poesía.

En el auditorio del Museo de Arte Moderno se desarrollaron dos presentaciones de libros Mi padre, Germán Castro Caicedo y Carlos Pizarro, historia a muchas voces, de Catalina Castro Blanchet y Vera Grabe Loewenherz.

El libro sobre Castro Caycedo fue un acto muy emotivo porque tras la presentación del mismo y el diálogo del público con la autora, la empresa Logomarca, le entregó una placa en cristal óptico con la imagen el periodista, realizada en láser y el artista Cristian Hernández, entregó un cuadro realizado a plumilla del periodista colombiano. Fue una sorpresa que provocó la emoción de la autora. La placa fue entregada por Lorenzo Gómez Marín, presidente.

El acto contó con la presencia del embajador Darío Villamizar Herrera y el director general de la Feria, Joan Ferrer. El libro es de Editorial Planeta, que lo vende en su módulo en el Pabellón de las Editoriales.

Germán Castro Caycedo está calificado como uno de los mejores periodistas de Colombia, y hay quienes dicen que es el mejor, mientras que el libro biográfico sobre Carlos Pizarro, autoría de Grave Loewenherz, resume la vida del líder guerrillero y líder político después hasta su asesinato.

Grave Loewenherz, la autora fue guerrillera del movimiento M-19, el primer grupo guerrillero colombiano que depuso las armas fue introducido por el director del Archivo General de la Nación (AGN) Roberto Cassá, quien sorprendió por el conocimiento del movimiento guerrillero de Colombia.

Relacionado

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill
República Dominicana

Someterán a la justicia a motoconchistas que agredieron conductor en Av. Churchill

5 julio 2025
En República Dominicana solo hay 20 psiquiatras infantiles
República Dominicana

En República Dominicana solo hay 20 psiquiatras infantiles

5 julio 2025
SENASA aclara que no entrega incentivos a profesionales de la salud
República Dominicana

La Cámara de Cuentas en silencio ante petición de auditoria a Senasa

5 julio 2025
Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana
República Dominicana

Instituto Duartiano llama a la unión para evitar la invasión haitiana

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.