El Ministerio Público se encuentra en proceso de preparar órdenes de arresto contra varios empleados del Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica, luego de que las autoridades ocuparan un cargamento de 9.8 toneladas de cocaína que fue interceptado en el recinto portuario.
El órgano acusador prepara operativos y allanamientos para desplegarlos en las próximas horas a los fines de detener a los involucrados.
El hallazgo de la droga, uno de los mayores decomisos de los últimos años, tuvo lugar durante una operación de rutina en la que los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad inspeccionaron un contenedor de carga.
Según las investigaciones preliminares, varios empleados del puerto podrían estar involucrados en el transporte y la manipulación del cargamento ilícito.
Las autoridades están trabajando para identificar a todos los responsables y fortalecer los mecanismos de seguridad en el puerto, a fin de prevenir futuros casos de narcotráfico.
Sobre el cargamento incautado
Los agentes de la DNCD, apoyados por miembros de organismos oficiales, luego de recibir informes de inteligencia, iniciaron un operativo de perfilamiento e inspección a decenas de contenedores, que estaban de tránsito por el país, cuando una unidad que se movilizaba por uno de los bloques de la terminal, advirtió de un movimiento inusual en uno de los bloques de la terminal.
Tras realizar un levantamiento visual en toda el área se detectaron dos contenedores abiertos, uno vacío y otro cargado de banano, alertando de inmediato a todos los organismos de seguridad destacados en el puerto e iniciando de inmediato el protocolo de actuación para estos casos.
Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una inspección más exhaustiva, logrando detectar en ambos contenedores un total de 320 sacos conteniendo en su interior 9, 588 kilogramos de una sustancia que se presume es cocaína, con un valor estimado a los 250 millones de dólares.
Procurador Miriam Germán encabeza quema histórica de la droga
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, encabezó este lunes la histórica quema de 9.8 toneladas de cocaína, en las instalaciones de la sede de la Primera Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, ubicada en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, de esta provincia.
Reiteró que esta cantidad es un récord que nunca antes se había alcanzado en el país.
Germán destacó que la colaboración interinstitucional ha sido una pieza esencial para lograr los resultados que hoy se exhiben; calificando el pasado 06 de diciembre como un “Día de júbilo” en el proceso de persecución e incautación de las mercancías ilícitas.