• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Economista afirma problema del déficit de electricidad puede superar capacidad de Celso Marranzini

Por Ensegundos.do
31 diciembre 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El economista y socio director de la firma consultora Analytica, Raúl Ovalle Marte, dijo ser pesimista ante el déficit del sector eléctrico en la República Dominicana, que se tiene actualmente a un gran gerente, don Celso Marranzini, pero enfatizó, que posiblemente el problema supere la capacidad que tenga de gestionarlo a corto plazo.

¨Pienso que él podrá arreglar un poco la casa a mediano plazo. El déficit del sector eléctrico es un reflejo de las políticas públicas asociadas que se han venido implementando y claramente no las podría identificar como fracasadas¨, expresó Ovalle Marte.

Banner Banco Popular

Entrevistado por el periodista Julio Martínez Pozo en el programa Toque Final que se transmite por Antena 7, consideró que el diagnóstico está relativamente claro de que el sector necesita inversiones y que el Gobierno para mantener el déficit fiscal a raya ha reducido las inversiones públicas.

Indicó que se tiene una disyuntiva donde hay recursos económicos disponibles, sin embargo, no hay una ejecución de gastos en general infraestructura y en particular para el sector eléctrico, y que es tan necesario controlar el problema como las pérdidas que se han generado.

Explicó que existe un problema de gestión que se manifestó durante los últimos cuatro años y que, seguramente con Marranzini se podrá sobrellevar, aunque a su entender, el sector necesita recursos, el Gobierno no tiene mucho disponible y, además, el país está expuesto a un entorno geopolítico que si ocurriese alguna intensificación del conflicto en Medio Oriente los precios del petróleo y del gas natural se podrían duplicar o triplicar.

¨Creo que el tamaño del problema debe llevarnos a reconocer que seguramente vamos a tener que durar dos o tres años adicionales antes que podamos ver la luz al final del túnel¨, precisó Ovalle Marte.

SollSystems

En tanto, el economista consideró que el endeudamiento público en la República Dominicana no es un problema en sí mismo, sino que radica en qué se está haciendo con la deuda.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

¨Durante los últimos 30 años uno prácticamente podía vincular el incremento de la deuda al incremento de inversión pública, podría pensar en el Estado dominicano en el lado del pasivo en una hoja de balance figurativa tenía deuda pública, pero en el lado del activo tenía inversiones, carreteras, puentes, etc., ¨, argumentó.

Dijo que el problema post-Covid es que gestionar esa crisis a través del incremento del subsidio y gastos corrientes, tan necesario para garantizar paz social y una recuperación como ocurrió en el país, llevó a que la deuda esté cubriendo gastos corrientes, que, a su entender, es un problema que se tiene que corregir.

Cree que se debería de retornar a la gestión de finanzas públicas donde la deuda estaba vinculada a Obras Públicas y que en la medida en que esa situación no cambie se podría comenzar a deteriorar la perspectiva que hoy tiene la República Dominicana

Por otro lado, considera que el país no debe esperar para volver a discutir el tema de la reforma fiscal, que no quiere decir que debería de implementarse la misma en el año 2025, sí iniciar la discusión del proceso a seguir que es sumamente importante.

¨Una reforma bien diseñada, vinculada a todos los elementos de la parte técnica, a los elementos comunicacionales, etc., podría tomarse entre uno y dos años. Mientras más temprano se comience mejor. Preparar al país y tratar de buscar un acuerdo entre el sector empresarial, sociedad civil y clase política para que hacia el año 2027 tengamos el proyecto armado¨, planteó el destacado economista.

Indicó que se sabe que independientemente de quien gane el año 2028 tendrá que hacer una reforma fiscal, entonces se preguntó por qué no tenerla lista y diseñada, sabiendo que en un año electoral ningún gobierno la implementará, pero con el compromiso de que justamente cuando concluyan las elecciones se tendrá esa parte de la tarea ganada. Agregó que esa es una tarea pendiente y muy necesaria para el país.

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.