Santiago Matías, figura clave en la Marcha Patriótica coordinada por la Antigua Orden Dominicana el pasado 30 de marzo en Friusa, reveló detalles sobre lo ocurrido y anunció una nueva movilización para el 27 de abril, esta vez con el objetivo de llegar a zonas restringidas como Mata mosquitos y El Hoyo de Friusa.
Incidentes y Limitaciones en la Primera Marcha
Matías, quien participó como asistente, denunció que la manifestación —que exigía el cumplimiento de la Ley General de Migración ante el masivo flujo haitiano— fue restringida por la Policía Nacional a un perímetro de 1 kilómetro, pese a que los organizadores buscaban recorrer toda la zona.
- Respuesta de las autoridades: Según Matías, al cuestionar el bloqueo, los agentes respondieron con bombas lacrimógenas y chorros de agua, acciones que calificó como «una derrota para la dominicanidad«.
- Infiltrados: Aclaró que aunque hubo personas que lanzaron piedras, el grueso de los manifestantes actuó de manera pacífica.
Nueva Convocatoria: «Dominicanos por Nuestro Territorio»
Matías confirmó que ya se solicitó al Ministerio de Interior y Policía, encabezado por Faride Raful, una autorización formal para la próxima marcha, que incluirá:
- Mata Mosquitos y El Hoyo de Friusa, áreas donde, según testimonios recogidos, dominicanos no pueden transitar libremente.
- Enfoque simbólico: «Friusa es el inicio de un despertar. Queremos demostrar que hay zonas controladas por haitianos en suelo dominicano», afirmó.
Críticas a las Autoridades
Matías cuestionó el doble estándar de las autoridades:
- Haitianos vs. Dominicanos: Recordó que haitianos han marchado hasta el Palacio Nacional sin represión, mientras que a dominicanos se les impide avanzar en su propio territorio.
- Faride Raful: Criticó su gestión, señalando que prioriza temas como la contaminación sónica sobre la seguridad ciudadana.
Denuncias Graves
Durante la entrevista, Matías reveló:
- Redes de trata de personas en Matamosquito, según testimonios de residentes.
- Videos de haitianos celebrando la represión a dominicanos en Friusa, circulando en redes sociales.
Apoyo a la Antigua Orden y Llamado a la Juventud
Pese a rumores de diferencias, Matías reiteró su apoyo a Angelo y la Antigua Orden, elogiando la convocatoria multitudinaria que atrajo a jóvenes de 18 a 34 años. «Estamos viendo un despertar patriótico», destacó.
Próximos Pasos
La nueva marcha del 27 de abril buscará:
- Exigir controles migratorios estrictos.
- Recorrer las zonas vetadas con acompañamiento de las autoridades.
- Presionar para que República Dominicana no se convierta en «un segundo Haití».
Conclusión: Matías cerró con un llamado a la unidad: «Esto no es política, es supervivencia. Si no defendemos nuestra tierra, la perderemos».