Con beneplácito fue acogida por el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez la iniciativa del periodista Rafael Baldayac de establecer una gran plaza en esta localidad para rendir homenaje en vida y de manera perpetua a los peloteros dominicanos que figuran en el Salón de la Fama del beisbol de Grandes Ligas.
La propuesta denominada Plaza Dominicans Hall Of Fame, constituye un ambicioso proyecto turístico-deportivo para honrar a nuestros miembros de Cooperstown y rememorar en la Republica Dominicana el histórico primer partido oficial de beisbol, celebrado el 30 de agosto de 1903 en la Sabana de Gurabito en esta ciudad de Santiago de los Caballeros.
El alcalde Ulises Rodríguez quedó gratamente impresionado con la presentación de un documental que resalta la idea de exhibir en un lugar especial de Santiago una sucesión de monumentos en honor a los beisbolistas dominicanos exaltados al templo de la inmortalidad del beisbol de los Estados Unidos, en Cooperstown, New York.
Expuso que este proyecto se enmarca dentro del plan de potenciar a Santiago como una ciudad vibrante y atractiva para inversiones y turismo, al tiempo de fomentar el deporte, el arte y la promoción de la ciudad a través del apoyo a grandes eventos nacionales e internacionales.
“Estamos apoyando e impulsando este tipo de proyecto turístico-deportivo, atractivo y de impacto para Santiago, aprovechando el auge de las inversiones y el crecimiento y dinamismo que vive nuestra ciudad”, subrayó el alcalde al recibir al grupo identificado en el proyecto en su despacho del Palacio Municipal.
La comitiva liderada por los periodistas Rafael Baldayac y Pablo Rodríguez, estuvo conformada por el inmortal Winston –Chilote- Llenas, presidente Ad Vitam de las Aguilas Cibaeñas; Américo Cabrera, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS); Rafael –Pappy–Pérez, director de deporte municipal y Alberto Morel, presidente de la Fundación Escuela Dominicana de Fotografía (EDF).
El periodista Héctor Gómez, Director de Comunicaciones del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), asociado al proyecto beisbolístico, participó en la presentación con un video desde Santo Domingo, dando testimonio del impacto que tendrá este proyecto a nivel nacional e internacional.
Mientras que Pablo Rodríguez, quien es además presidente de la Fundación de Servicios, Promoción y Defensa del Dominicano en el Exterior (Funsede), copartícipe del proyecto con Rafael Baldayac, hizo la introducción del documental sobre el origen del beisbol en la Republica Dominicana, deporte que constituye una parte fundamental de la cultura y la identidad nacional.
Asi lo visualiza el presidente de Luis Abinader en este documental, donde reconoce a los jugadores de Grandes Ligas como Marca País y Embajadores de República Dominicana. El gobernante además destaca que el béisbol es una gran industria con alto impacto económico en el país.
Los exponentes Baldayac y Rodríguez consideraron que el lugar ideal para desarrollar la Plaza Dominicans of Fame es el parque municipal Los Cauchos, ubicado debajo del elevado de la autopista Duarte, en la entrada de la ciudad, un parque construido e inaugurado por la Alcaldía de Santiago en 2017.
El área verde cuenta con un bar, un anfiteatro y con espacios la levantar las estatuas de los inmortales, enlaza con el “Túnel Peatonal Cultural Danilo de Los Santos” que conduce hacia el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, por la avenida Monumental.
En detalle los expositores destacaron que el novedoso proyecto turístico-deportivo “Plaza Dominicans Hall of Fame” incluye una gala anual, asi como la construcción de un museo para rememorar records, hazañas y figuras relevantes en la historia del beisbol dominicano.
“Esta magna obra busca en conclusión honrar a Santiago de los Caballeros por ser cuna del primer partido oficial de beisbol, bajo las reglas moderna de este deporte, considerado como el más popular del país, nuestro deporte rey, el cual genera el mayor prestigio a nivel mundial para esta nación”, expusieron