El Comité Nacional de Salarios anunció el aumento de un 25% al salario mínimo de los trabajadores del sector zonas francas, acogiendo la propuesta que hace unas semanas había realizado el Poder Ejecutivo.
La mesa de diálogo integrada por sindicalistas, empresarios y representantes del gobierno, llegó al acuerdo de aumentar en un 25% el salario mínimo de los trabajadores de las zonas francas, tal como lo había sugerido el poder ejecutivo hace unas semanas.
El incremento será aplicado en dos partidas: un 13% se reflejará a partir de este próximo primero de junio y el 12% restante se aplicará a partir del primero de junio del 2026.
Y aunque este aumento es considerado como el más alto que se ha aplicado a este sector en los últimos años, tras la aplicación de la primera partida, el sueldo de esos trabajadores pasaría de 16 mil 700 pesos, a apenas 18 mil 881 pesos.
De su lado, el sector sindical se mostró conforme con el resultado de las discusiones.
Con la aplicación de este aumento, el Comité Nacional de Salarios tiene pendiente el análisis de la propuesta de aumentar en un 30% el salario mínimo a los trabajadores del sector turismo, puesta en la mesa por el presidente Luis Abinader.