• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 18 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Destacado jurista afirma que los delincuentes toman el nuevo código procesal penal de relajo

Por José Peguero
14 febrero 2011
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. República Dominicana colocó “los bueyes delante de la carreta” al poner en vigencia un Código Procesal Penal que un lugar de fortalecer la lucha anticrimen ha incidido en el incremento de la violencia y la delincuencia, en un país en el que los actores del sistema no fueron debidamente preparados para ponerse a la altura de esa ley.

Las consideraciones son del jurista Elvin Herrera, presidente de la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien planteó la necesidad de que se haga un estudio sociológico para determinar cuáles son los factores que están incidiendo en la criminalidad.

Banner Banco Popular

Sin embargo, el jurista y catedrático universitario cita sin titubear entre esos factores la puesta en vigencia del Código Procesal Penal sin la logística necesaria para implementarlo, lo que se traduce en una reforma incompleta al carecer de un Código Penal que complete la política criminal en la parte de la sanción.

Opinó que ese error lo ha aprovechado la criminalidad para tomar las debilidades del sistema y entonces “en mucho de los casos hasta burlarse del sistema judicial”.

Herrera produjo sus declaraciones durante la juramentación del gremio que aglutina a profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, acto en el que también las autoridades, encabezados por el rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín y el vicedecano Antonio Medina Calcaño, dieron la bienvenida a los maestros en el “Encuentro de Fraternidad con motivo del Semestre Académico 2011-1”, en el salón de profesores.

“El Código Procesal Penal ha incidido en el incremento de la violencia y la delincuencia, sobre todo porque se ha puesto en vigencia sin tomar en cuenta la logística necesaria para implementarlo, lo que ha aprovechado la criminalidad para tomar las debilidades del sistema y entonces en mucho de los casos hasta burlarse del sistema judicial”, planteó.

SollSystems

Planteó que “no le hemos prestado la debida atención a la aplicación del Código, cuando el país había que ponerlo a tono, prepararlo; es decir; los actores que intervienen en el sistema sí debieron ser debidamente adecuados a la altura de ese Código Procesal Penal”.

Mira más..y mantente informado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025

Advirtió que hasta que el Código Penal no sea modificado, el Código Procesal Penal va a seguir cojeando y la criminalidad lo seguirá tomando de relajo.

Nueva Directiva

En relación con la nueva Directiva de la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, tras juramentarse en una asamblea como presidente, a Elvin Herrera le correspondió juramentar a los demás integrantes del gremio para un nuevo período.

Además de Herrera como presidente, la Directiva la integran los profesores Héctor Reyes como Secretario General; Mario Hernández, Actas y Correspondencia; Julio César Pérez, Tesorero; Rosa Luis Paulino, secretaria de Prensa y Propaganda; Pantaleón Paniagua, Juan Arias, Cooperación Internacional; David Lahoz, secretario de Cultura y Tania Ramírez, Asuntos Gremiales.

Agradeció al rector García Fermín y a la doctora Rosalía Sosa Pérez por el apoyo y la colaboración que les han brindo a la Directiva de los Profesores de Ciencias Jurídicas.

Al profesor Medina Calcaño le correspondió pronunciar las palabras de bienvenida, en representación del decano Santo Inocencio Mercedes, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Relacionado

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark
Noticias

Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

17 junio 2025
Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores
Noticias

Edesur solicita al MP investigar caso de camión cargado con siete transformadores

17 junio 2025
Órdenes ejecutivas de Donald Trump impactarán varias áreas en República Dominicana
Noticias

Trump sopesa ampliar el veto de viaje a otros 36 países

16 junio 2025
JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos
Noticias

JCE concluye presentación del proyecto de la nueva cédula a líderes católicos

16 junio 2025
EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos
Noticias

EEUU cancela visa al expresidente panameño Martín Torrijos

16 junio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

«¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», alerta Trump

16 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.