• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

¿Revelarán la verdad? Gobierno y FMI preparan diagnóstico de la situación económica previo al acuerdo

Por José Peguero
12 septiembre 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. El gabinete económico del gobierno inició conversaciones con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) orientadas a elaborar un diagnostico sobre la situación económica de República Dominicana y posteriormente evaluar un posible acuerdo entre las partes, anunció el Ministro de Economía, Temístocles Montás.

Banner Banco Popular

La misión del FMI arribó el fin de semana al país solicitada por el presidente Danilo Medina y se reunió en el Ministerio de Hacienda con su titular, Simón Lizardo; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

Además, con los viceministros de Hacienda Luis Reyes, que funge de Director General de Presupuesto y Magín Díaz, así como con Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Estudios Económicos y Socales del Ministerio de Economía.

La misión del FMI la integran Przemek Gajeczka, nuevo jefe de Misión del FMI, Francesco Grigoli, Jesús González García, Sarwat Jahan, Andrew Swiston y Mario Dehesa, Representante Residente del organismo en el país.

El ministro Montás informó a la prensa que los comisionados del FMI permanecerán diez días en el país para hacer un levantamiento de las informaciones económicas relevantes que les permitirá luego realizar un diagnóstico sobre la situación de la economía dominicana con miras a la firma de un eventual acuerdo.

SollSystems

“Hemos tenido una reunión muy frutifera con ellos, hemos iniciados los pasos a fin de que ellos puedan desarrollar su trabajo”, informó Montás, quien adelanto que en la agenda de la misión figuran reuniones con funcionarios de todas las áreas del gobierno y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo el empresariado.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

“Con ellos estamos abriendo las puertas para entrar en un proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional”, adelanto Montás. Sobre este punto, el jefe de la misión del FMI aclaró que es aún muy temprano para hablar de las condiciones económicas del país y en torno a un posible acuerdo.

En julio pasado, durante la XI Reunión Regional sobre Centroamérica, Panamá y República Dominicana que tuvo lugar en Punta Cana con el auspicio del FMI y en el marco de la transición, Medina pidió al Fondo una ayuda técnica en apoyo a la agenda de reformas estructurales contenidas en su programa de gobierno.

La Misión reiteró ante los representantes de los medios de comunicación que el objetivo de los comisionados es cumplir con la petición que hiciera el jefe del Estado.

Aclaró que se trata de una misión inicial de diagnostico, de análisis. “Tenemos que hacer un trabajo de análisis de las condiciones actuales” antes de decidir sobre la reanulación de un acuerdo con el organismo financiero internacional.

Gajeczka dijo que se encuentran en el país para restablecer el contacto con la situación económica, en alusión al acuerdo stand by que hasta previo a las elecciones de mayo último implementaba el gobierno del saliente presidente Leonel Fernández.

“Haremos un diagnóstico de la situación económica del país y luego abriremos caminos para un entendimiento”, dijo el jefe de Misión del FMI, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

“Llegamos acá para restablecer el contacto después de la anterior misión que tuvo lugar hace un año. Entonces la oportunidad es para nosotros conversar con las autoridades económicas y el objetivo principal de la misión es hacer un diagnostico de la situación, revisar las condiciones en el sector fiscal, externo, el crecimiento económico, después trabajar en conjunto con el equipo técnico y preparar la provisión para este año”, expresó el jefe de misión.

Durante la conferencia el comisionado fue preguntado por los periodistas de manera reiterada sobre si tenían ya alguna información económica relevante, sobre el probable tipo de acuerdo que firmarían las partes y si era inevitable, a lo que Gajeczka respondió que sólo lo que es “impuesto” es inevitable.

La misión del Fondo arribó el fin de semana al país desde su sede en Washington, la capital de los Estados Unidos de Norteamérica, y sostuvo ese mismo día un primer encuentro con el gobernador del Banco Central y sus funcionarios y este martes con Hacienda.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.