Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Ecuatorianos votan en comicios que auguran un triunfo arrollador de Correa

Aldo Peguero 17 febrero 2013
rafael correa

rafael correa

 

QUITO, Ecuador, (AFP) – Los ecuatorianos votan este domingo en una jornada que proyecta un triunfo arrollador del presidente Rafael Correa, quien ampliaría su mandato hasta 2017 y llamó a sufragar masivamente señalando que en manos de la ciudadanía está el futuro del país.

A elegir nuestro futuro, que hoy sea una fiesta nacional, democrática. En nuestras manos está nuestro destino», dijo Correa tras votar en la escuela San Francisco de Quito (norte de la capital).

   También llamó a resguardar el proceso, en el que serán elegidos presidente, vicepresidente y 137 congresistas, «para que sea el más incluyente y transparente de la historia del país».

 Las urnas estarán abiertas durante diez horas hasta las 17H00 locales (22H00 GMT). En la localidad indígena de Cangahua (noreste) el inicio de la votación se retrasó por problemas logísticos.

«Voté por el presidente porque los demás solo ofrecen cosas al paso y después no cumplen», dijo a la AFP Mariano Chicaiza, un poblador de Cangahua de 68 años.

 Correa, un economista de 49 años con una popularidad entorno al 80%, sería reelegido en primera vuelta con la promesa de radicalizar sus políticas socialistas. Ya fue reelecto en 2009 en comicios anticipados, tras promulgarse una nueva Constitución impulsada por él.

 Las últimas encuestas privadas difundidas el sábado por la noche le otorgan entre 64,1% y 68,1% de intención de voto, lejos de sus siete oponentes.

La firma Market ubica segundo al banquero Guillermo Lasso con un 16,4% de apoyo, mientras que el estudio de la compañía CMS pronostica que el aspirante de derecha sacaría un 20,5%.

Para evitar un balotaje el mandatario requiere del 50% más uno de los sufragios válidos (sin blancos ni nulos) o un 40% de éstos y una diferencia de al menos 10 puntos sobre el segundo.

Según Market, detrás de Lasso se ubicarían el derrocado exmandatario Lucio Gutiérrez (7,3%), el izquierdista Alberto Acosta (4,5%) -exaliado de Correa-, el magnate Álvaro Noboa (3,6%) -que ya pretendió el cargo cuatro veces, en tres de las cuales fue finalista- y el derechista Mauricio Rodas (2,5%).

Con menos de un punto aparecen el pastor evangélico Nelson Zavala (0,9%) y el izquierdista Norman Wray (0,8%).

En la de CMS, Acosta figura tercero (3,26%) y Gutiérrez cuarto (2,70%).

Los ecuatorianos también acuden a las urnas para elegir a sus representantes al Congreso. Según el director de CMS, Santiago Cuesta, Correa obtendría con su movimiento Alianza País (AP) una mayoría absoluta con entre 60% y 65% de los 137 escaños.

 Actualmente AP tiene el principal bloque, pero no alcanza a ser mayoría, por lo que Correa se planteó como objetivo consolidar su fuerza en el Legislativo para sacar adelante proyectos pendientes y otros con los que éste crítico del neoliberalismo dice que hará «irreversible» su «revolución ciudadana».

De hecho, durante la campaña advirtió que no descartaba un adelanto de elecciones generales, como prevé la Carta Magna, en caso de un bloqueo parlamentario de la oposición.

La falta de una mayoría legislativa no le ha permitido al gobierno ver  aprobadas normas como la ley de comunicación, que plantea un nuevo reparto de frecuencias y más regulaciones.

Esa ley es impulsada por el oficialismo en el marco de una pugna que Correa mantiene con un sector de la prensa privada, que le ha dado fama de agresor de la libertad de expresión.

En contrapartida, en agosto el mandatario le concedió asilo al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, quien está alojado desde junio en la embajada de Quito en Londres para evitar una posible extradición a Estados Unidos, donde se le indaga por presunto espionaje tras haber filtrado información secreta.

Correa también se propone desarrollar la minería a gran escala, una cuestión que se vislumbra conflictiva por el rechazo de sectores indígenas.

Aliado del presidente venezolano Hugo Chávez, el jefe de Estado anticipó que si es reelecto este será su último mandato.

Correa, que asumió en 2007 y ha sido una de las voces fuertes de la izquierda latinoamericana, es el que más ha durado en el cargo desde 1996. En ese período Ecuador -de 15,5 millones de habitantes- tuvo ocho gobernantes (tres de ellos derrocados).

Su gran aceptación es el resultado de la estabilidad política y económica y de los proyectos sociales y de infraestructura que ha desarrollado con los fondos del petróleo.

Post navigation

Previous: Juego de las Estrellas de la NBA en Houston lleno de interrogantes
Next: Pronostican lluvias para las próximas 48 horas

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.