Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Escribir muchos mensajes de texto nos hace superficiales y racistas

Aldo Peguero 15 abril 2013
celular sms mensaje texto

celular sms mensaje texto

 

A los jóvenes que escriben más de 100 mensajes al día les interesa más el dinero y la imagen social que una vida digna regida por normas éticas, y además suelen ser más racistas, según un nuevo estudio canadiense.

Los investigadores de la Universidad de Winnipeg, Canadá, realizaron su estudio para poner a prueba las ideas expresadas en el libro de Nicholas Carr ‘Superficiales ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?’, que salió a la luz en 2010 y se publicó en español en 2011. 

Según su teoría, para escribir muchos mensajes cortos con el móvil y en Twitter se necesita una mente que piense rápido, pero no con profundidad, lo que provoca que los pensamientos sean más superficiales.

Menos reflexivos

Durante tres años, los investigadores observaron a 2.300 estudiantes de primer curso de Psicología, analizando sus hábitos y sus rasgos característicos, sus valores y objetivos en la vida.

Los que escribían muchos mensajes de texto «eran mucho menos reflexivos», concluyeron los investigadores: los jóvenes que escribían más de 100 mensajes al día consideraban menos importante respetar unas normas éticas y tener principios en la vida, comparado con los que escribían menos de 50 mensajes diarios.

Más racistas después de escribir SMS

Escribir mensajes de texto también podría influir en los prejuicios raciales. Los investigadores compararon la actitud de los estudiantes hacia las minorías étnicas después de mandar mensajes de texto o hablar por teléfono con el comportamiento de las mismas personas después de no haber utilizado el teléfono durante un rato, y descubrieron que después de usar el móvil los estudiantes percibían a las minorías de manera más negativa.

De acuerdo a RT, los resultados confirman la teoría de Carr de que las tecnologías informáticas y las redes sociales nos hacen menos reflexivos, cuentan los investigadores Paul Trapnell y Lisa Sinclair.

Sin embargo, no hay que preocuparse por las cualidades morales de los jóvenes, porque en general su tolerancia y aceptación de la diversidad de los humanos no han desaparecido, señalan los científicos.

Post navigation

Previous: En República Dominicana sólo hay registrados 90 mil extranjeros
Next: Transportistas de combustibles mantienen huelga exigiendo mejores salarios

Noticias relacionadas

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
FB_IMG_1755296474353

Wenceslao Moguel: el hombre que sobrevivió a un fusilamiento de 9 disparos

Amaury Mo 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.