• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Expertos tienen nueva hipótesis sobre por qué los humanos caminan en dos extremidades

Por Aldo Peguero
27 mayo 2013
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

evolucion

 

Banner Banco Popular

¿Y si los antepasados de los seres humanos se convirtieron en bípedos no porque el clima les forzó a descender de los árboles para alimentarse sino porque les gustaba caminar por las rocas escarpadas de África, algo mucho más sencillo de hacer en dos patas?

Esta es la nueva hipótesis de arqueólogos de la Universidad británica de York, por la cual explican cómo los primeros homínidos sobrevivieron a distintos predadores de la sábana africana una vez en el suelo, pero también por qué evolucionaron hacia la bipedación.

“Nuestra investigación muestra que la bipedación puede haberse desarrollado en respuesta a un terreno y no en reacción a los cambios de vegetación vinculados al clima”, explicó la arqueóloga Isabelle Winder, que estudió con su equipo la anatomía del andar y el tipo de entorno en el que evolucionaron estos homínidos.

El estudio, publicado en la revista especializada Antiquity Journal, señala que hace unos seis millones de años, los homínidos se habrían sentido atraídos por los paisajes escarpados y las gargantas rocosas del este y sur de África, porque ofrecía refugios abundantes y más posibilidades de atrapar presas que la sabana.

SollSystems

Sin embargo, en este tipo de terreno accidentado no es fácil trasladarse en cuatro patas, dijo Winder. “Es más ventajoso permanecer en equilibrio sobre dos o tres miembros y utilizar los restantes para estabilizarse”, explicó a la AFP.

Mira más..y mantente informado

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025
Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

26 junio 2025

“Pensamos que esto es lo que ocurrió. Las piernas de nuestros ancestros terminaron por soportar lo esencial de su peso, lo que volvió importante la postura de estar de pie”, añadió.

Sus manos, utilizadas sobre todo para estabilizarse o izarse sobre obstáculos -un modo de locomoción observado hoy en día en los chimpancés, por ejemplo- habrían también desarrollado una mayor capacidad de agarrar objetos.

“Los australopitecos (como la famosa Lucy que vivía hace más de tres millones de años en el Valle del Rift en Etiopía) tienen cuerpos que combinan características vinculadas con la escalada y otras relacionadas con la marcha con dos piernas”, explica Winder.

En una etapa posterior, los homínidos tendrían las manos lo suficientemente libres como para adquirir mayor destreza manual y desarrollar herramientas, señaló el estudio.

El esqueleto y la estructura de los pies de los protohumanos se habría modificado después, cuando se aventuraron en las llanuras circundantes para buscar nuevas presas y nuevos hábitats.

“Este terreno variado también podría haber contribuido a la mejora de las capacidades cognitivas, como la orientación en el espacio, y de las facultades de comunicación, lo que explicaría la evolución ininterrumpida de nuestros cerebros y funciones sociales, como la cooperación y el trabajo en equipo”, señaló Winder.

Según la investigadora, esta nueva teoría “explica todos estos procesos claves en la evolución de los homínidos y ofrece un escenario más convincente que las hipótesis tradicionales”.

AFP

Relacionado

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura
Sociedad

Mar de Palabras honra el acto creativo: oleadas de ideas sobre valor de la escritura

30 junio 2025
AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana
Sociedad

AGN presenta un libro boricua que reenfoca la mirada de las mujeres en la historia latinoamericana

26 junio 2025
Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA
Sociedad

Del Grupo Negros a primer latino animando un equipo NBA

26 junio 2025
Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel
Sociedad

Murió tras someterse a triple cirugía estética durante su luna de miel

23 junio 2025
Video: Madre interrumpe boda de su hijo diciendo que no tiene defectos; casi la arruina
Sociedad

¿Cómo encontrar esposo según la Biblia?

18 junio 2025
Envían la notas prensa en PDF… y esperan que uno haga magia
Sociedad

Envían la notas prensa en PDF… y esperan que uno haga magia

16 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.