• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

República Dominicana alega ante CorteIDH que no hay pruebas sobre caso en su contra

Por Aldo Peguero
9 octubre 2013
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

México.La República Dominicana rechazó hoy ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que existan pruebas en su contra que sustenten el caso de la presunta detención arbitraria y expulsión de 27 personas de su territorio entre 1994 y 2000.

Bandera

Banner Banco Popular

«No hay prueba documental, no hay testigos, no hay nada, solo la declaración, y con irregularidades importantes en su instrumentación, de las presuntas víctimas», dijo el analista de derechos humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores dominicano José Casado-Liberato.

Casado-Liberato participó hoy en México en la ronda de alegatos finales en la sesión pública de la CorteIDH que aborda el caso «Tide Méndez y otros contra la República Dominicana» sobre la presunta detención arbitraria y expulsión sumaria de 27 personas del país caribeño.

El jurista explicó que «ni la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ni los representantes (de las víctimas) han aportado al expediente ninguna prueba (…) ni siquiera circunstancial de que los alegados hechos efectivamente acontecieron».

Casado-Liberato desacreditó el testimonio de William Medina Ferreras, la única víctima llamada a declarar en la audiencia que comenzó ayer durante el XLVIII período extraordinario de sesiones de la CorteIDH.

SollSystems

Recordó que el máximo órgano jurisdiccional interamericano «no puede intervenir cuando no se han agotado los recursos internos ni en lo referente a los derechos políticos», como el derecho a la nacionalidad, uno de los que están en juego en el caso «Tide Méndez».

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Asimismo, señaló que el Estado probó «no solo que los hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano nacen haitianos por ‘ius sanguinis’ (derecho de la sangre), sino (…) que no existe discriminación estructural ni mucho menos institucional en perjuicio de inmigrantes haitianos ni de dominicanos de ascendencia haitiana».

Citó una declaración del perito Fernando Ferrán, que señala que «la sociedad dominicana no es racista ni mucho menos xenófoba», como lo afirmó ayer el costarricense Carlos Quesada, «sino que se trata de un pueblo que debe de luchar por los escasos recursos existentes en condiciones de igualdad y no discriminación con todos sus miembros, sean estos nacionales y extranjeros».

Según las víctimas, entre 1994 y 2000 prevaleció un «patrón de expulsiones masivas» de haitianos o de ascendencia haitiana en la República Dominicana producto de una discriminación racial estructural e institucional que afecta a la población negra.

Por su parte, el otro representante de la República Dominicana, Santo Miguel Román, recordó que su país y Haití tienen condiciones muy «disímiles» que propician la migración de haitianos a su país.

Entre estas citó que en Haití hay un 50 % de analfabetismo y un 70 % de desempleo, mientras que en la República Dominicana los porcentajes son del 13 y el 15 %, respectivamente, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Señaló que en el caso «Tide Méndez» se había confundido «discriminación racial» con «estatuto de extranjería», y aclaró que «no toda distinción entre personas resulta en discriminación si la misma ha sido basada en hechos justos y legales».

Román destacó la necesidad de tomar en cuenta el «contexto social» de la República Dominicana y Haití porque hay más inmigrantes irregulares haitianos en su país que en otros de la región.

Además, rechazó que se acusara de discriminación racial a un Estado que proporciona a los inmigrantes haitianos «salud, educación y acceso a los tribunales».

En 2012 República Dominicana concedió «93.000 visas a nacionales haitianos, más de las que otorgó la Unión Europea (UE) completa y Estados Unidos a los nacionales haitianos», apuntó.

«Cómo puede un Estado entonces discriminar a los haitianos si encima de esto les reconoce los derechos labores, sociales y hasta cierto punto tolera esa inmigración masiva indocumentada» por razones «humanitarias», se preguntó.

Este miércoles concluyen los alegatos de este caso en la capital mexicana, pero la CorteIDH no emitirá una sentencia inmediata pues habrá un plazo complementario para que las partes puedan ampliarlos por escrito. EFE

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.