• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El 23% de los productos de la canasta familiar subió durante el 2013

Por Aldo Peguero
27 diciembre 2013
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

El 23 por ciento de los productos de la canasta familiar experimentó alza durante el 2013, algunos mantuvieron precios estables y otros marcaron tendencia hacia la baja, así quedó establecido en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, PRO CONSUMIDOR, a partir del monitoreo que realiza la institución toda la semana.
supermercado

El monitoreo parte de los 36 productos de la canasta básica entre los que se encuentran los de mayor consumo como el pollo, arroz, habichuelas entre otros de los rubros que conforman la cultura alimentaria de la mayor parte de la población dominicana.

Banner Banco Popular

La medición partió de enero a noviembre del 2013.El 23 % reflejó tendencia hacia el alza durante este período. Los productos que registraron incrementos de precios significativos en los pequeños mayoristas fueron la habichuela roja, el pollo, la leche, el azúcar y el café, los cuales fluctuaron entre un 18% y un 9%.

Más de un 70 por ciento se mantuvo sin variación y otros con tendencia hacia la baja durante el período.

El análisis resultado de los monitoreos de precios que realiza semanalmente la División de Estadísticas y Estructura de Costos y Precios, del Departamento de Inspección y Vigilancia., que incluyen los segmentos de comercialización mayoristas, supermercados grandes, supermercados pequeños, y colmados, ubicados en el Gran Santo Domingo.

En los supermercados grandes, el 78 % de los productos de la canasta básica mantuvieron precios sin variación o con tendencia hacia la baja durante el año. Sólo el queso amarillo, las habichuelas, las sardinas, la leche, el café, el ajo y el pollo mostraron incremento de precios por encima de dos dígitos, siendo el caso de la habichuela roja el más elevado que alcanzo hasta un 18% de incremento.

SollSystems

En los supermercados pequeños el 82% de los productos de la canasta básica estuvo sin variación o con tendencia hacia la baja, solo hubo variación significativa en los precios los productos siguientes: la habichuela roja, la carne de res, la carne de cerdo, el salami, el pollo, la leche y el azúcar, los cuales fluctuaron entre un 10% y un 22%, lo que significa, que en este segmento, de 36 productos monitoreados solo 7 tuvieron algún nivel de incremento.

Mira más..y mantente informado

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025

En el caso de los colmados el 82 % de los productos mantuvieron estabilidad de precios o marcaron tendencias hacia la baja, exceptuando el de el arroz selecto, el pollo, las habichuelas rojas, el salami, los huevos, el azúcar crema el café, y la yautía blanca con un incremento de este ultimo de un 18%, siendo el producto que alcanzo el mayor nivel de aumento de los 36 incluidos en el estudio o monitoreados.

Es importante señalar que las políticas de precio de los carburantes y los subsidios llevadas a cabo por el Gobierno en el manejo de estos precios, ha favorecido a la estabilidad de los precios de la canasta familiar en el mercado local.

En el caso de los precios de otros commodities que resultan de importancia para el mercado dominicano, como lo es la harina de soya, el maíz, el trigo, y las grasas, las variaciones de los mismos resultaron favorables para los consumidores, en virtud de que tuvieron tendencia hacia la baja, con una fluctuación entre un 11% y un 6% de decrecimiento.

En el caso específico del pollo, las variables que impactan su costo de producción como los commodities antes mencionados, debieron incidir positivamente en la reducción de su precio, es decir, que este debió mostrarse con tendencias a la baja, ya que los insumos para su producción mantuvieron niveles sostenibles de decrecimiento en el mercado internacional.

Durante el 2013 el pollo conservó una tendencia al alza en el mercado local, a pesar de la variación inversamente proporcional de los precios de los commodities, en algunos de los eslabones de la cadena de distribución o producción de este producto hubo algún nivel de especulación.

Pro Consumidor, es la única entidad estatal que realiza análisis de precios de productos de la canasta básica, con frecuencia semanal y con una segmentación amplia que incluye prácticamente todos los segmentos de comercialización.

Además, esta información está a disposición de la ciudadanía de manera inmediata, a través de su portal digitalwww.proconsumidor.gob.do, permitiendo a los ciudadanos conocer de manera oportuna, gratuita y fácil las informaciones de precios en los diferentes segmentos de distribución y comercialización, para que la población aprenda a realizar consumo inteligente y responsable.

Este estudio coincide con los datos del Banco Central, que en lo relativo a la inflación, refleja un índice de solo 4.74% y se estima para el año completo, garantizando esto la estabilidad de los precios en el mercado de bienes y servicios en la República Dominicana.

Otra variable a tomar en cuenta fue que durante el periodo no se produjeron fenómenos naturales que alteraran o afectaran la producción agrícola. “No hubo huracanes, tormentas ni sequías que produjeran escasez de productos del agro como suele ocurrir en un país colocado en la ruta de los huracanes.

Relacionado

Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.