Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Estudio indica que beber cerveza es bueno para hipertensos

José Peguero 4 marzo 2014
Cerveza

Un estudio elaborado por la Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión y el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS), concluyó que el consumo moderado de la popular bebida es bueno para pacientes hipertensos por su bajo contenido en sodio y su alto aporte de potasio.

De acuerdo con el manual ‘Consumo moderado de cerveza en el paciente con hipertensión arterial’ la cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, tiene una baja concentración de sodio, por lo que es compatible con las dietas hiposódicas que se aconsejan sigan los pacientes que sufren de presión arterial alta.

“El mejor consejo nutricional que podemos dar al paciente hipertenso es seguir la Dieta Mediterránea, pues reúne todos los requisitos que se identifican con patrón nutricional saludable, en la que se puede incluir el consumo moderado de bebidas fermentadas como el vino, la cerveza o la sidra durante las comidas”, afirma el Dr. José Antonio García Donaire, de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y uno de los autores del documento.

García Donaire puntualizó que “cuando hablamos de consumo moderado de cerveza, hay que considerar diferente cantidad para hombres y mujeres, y nos referimos a 1-2 vasos al día para ellas, y de 2-3 para los hombres”.

Refirió que la cerveza está formada en un 92% por agua, lo que contribuye a la hidratación, además tiene una concentración de sodio muy baja y un alto nivel de potasio, un mineral recomendado por la Organización Mundial de la Salud para la reducción del riesgo cardiovascular. El sodio atrae el agua y puede ocasionar una mayor retención de líquidos y en consecuencia un aumento del caudal sanguíneo y la tensión arterial.

Razones para tomar cerveza

El PREDIMED, la investigación más relevante que ha evaluado el papel de la Dieta Mediterránea en la prevención cardiovascular y en la que se incorpora el consumo moderado de cerveza, concluye que los bebedores moderados de cerveza presentan una menor prevalencia de diabetes mellitus e hipertensión, realizan mayor actividad física y tienen un índice de masa corporal menor que los no bebedores.

La cerveza es una de las bebidas alcohólica más antiguas desarrollada por los pueblos de los imperios mesopotámicos y egipcios, resultado de fermentar los cereales germinados en agua, en presencia de levadura. Aunque existen cervezas de trigo, mijo y arroz, la más habitual es la obtenida a partir de la fermentación de cebada.

En España, el organismo científico de referencia que promueve la investigación sobre la relación existente entre el consumo moderado de cerveza y sus efectos sobre el organismo es el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS).

Desde su creación, el Centro de Información Cerveza y Salud enfoca sus actividades al análisis de los efectos del consumo moderado de cerveza sobre la salud humana. Su principal objetivo es promover la investigación y la divulgación de estudios sobre cerveza y salud, bajo la supervisión de un Comité Científico formado por especialistas en medicina y nutrición.

La temible hipertensión

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. En ese momento, su presión es más alta. A esto se le llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.

La hipertensión arterial no suele tener síntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto e insuficiencia renal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión es una de los principales factores que contribuyen a causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad.

Estima que esta enfermedad provoca cada año casi 9.4 millones de muertes por enfermedades del corazón. También contribuye a aumentar el riesgo de insuficiencia renal y de ceguera. En Estados Unidos uno de cada tres adultos en padece de presión arterial alta (67 millones) y más de la mitad de ellos (36 millones) no la tiene bajo control, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Fuente Holadoctor.com

Post navigation

Previous: República Dominicana: 4 pequeños sismos en últimas 24 horas
Next: Alimentos que aumentan el deseo sexual en las damas

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.