• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Falconbridge advierte loma Miranda parque nacional viola ley minera

Por José Peguero
28 agosto 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo.Falconbridge Dominicana advirtió que declarar loma Miranda como parque nacional crearía un mal precedente en el país por constituir una violación a la ley minera, a la seguridad jurídica y al estado de derecho, además que se haría vulnerable la credibilidad para invertir en la República Dominicana.

Falcondo

Banner Banco Popular

La empresa recordó que el Estado dominicano le otorgó los derechos mineros de loma Peguera, loma Caribe, loma Ortega y loma Miranda, ubicadas en las provincias Monseñor Nouel y La Vega, a través de la concesión «Quisqueya I», firmada en 1956.

Falconbridge reaccionó así a la decisión del Senado de aprobar el proyecto que declara a loma Miranda como parque nacional, un día después que lo hiciera la Cámara de Diputados. El proyecto pasa al Ejecutivo para su promulgación o rechazo.

Aseguró que con la operación de loma Miranda, la economía dominicana recibiría unos 5.700 millones de dólares durante los próximos 20 años.

«El proyecto de ley Loma Miranda Parque Nacional viola La Constitución en lo relativo al derecho de propiedad (art. 51), al derecho fundamental a la seguridad jurídica (art. 110), a la libertad de empresa (art. 51), al aprovechamiento de los recursos naturales (art. 17), a la protección del medio ambiente (art. 67), al obligar a identificar fuentes de recursos (art. 237), a la suplantación de poderes (art. 93, acápite Q, inciso 1), Violación de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas No. 202-04 (art. 15 y 16), violación de la Ley de Minería No. 146 (art. 7 y 28)», dijo la minera en un amplio comunicado.

SollSystems

La minera expuso, que según datos del Banco Central, el crecimiento de las exportaciones nacionales del año 2000 al 2013 han aumentado un 375,5 %, pasando de concentrarse en productos tradicionales como azúcar, café, cacao y tabaco a otros renglones como el ferroníquel que representa el 24,6 % de ese crecimiento.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

«Cabe señalar que en el año 2007, el Estado Dominicano recibió 427 millones de dólares por dicha operación, equivalente al 5 % del presupuesto nacional», dijo Falconbridge.

En ese orden, apuntó que el Estado dominicano tendría dificultades en su presupuesto, sino recibe los beneficios por la explotación de loma Miranda, lo que, a juicio de Falconbridge, causaría una mayor presión fiscal que se traduciría en una mayor carga para el consumidor final.

En el comunicado, Falconbridge enuncia los proyectos de desarrollo que ha ejecutado durante sus años de operación en el país, sus políticas sociales y el supuesto impacto beneficioso que ha resultado de sus operaciones en las comunidades aledañas a las áreas de explotación.

Asimismo, que en lo que respecta a loma Miranda, esa montaña tiene un área total de 42 kilómetros cuadrados, y de que el área que se requiere para desarrollo minero es de apenas el 11 %; «es decir, 4,6 km2 para ser intervenidos en la minería por los próximos 20 años».

Falconbridge también aseguró, que de acuerdo al Atlas de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en loma Miranda no existen plantas ni animales en peligro de extinción, y que esa reserva tiene muy poca relevancia como productora de agua.EFE

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.