Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Estudio revela que en República Dominicana se pierden grandes cantidades de comida

Aldo Peguero 23 octubre 2014
Comida

Santo Domingo. República Dominicana. La Vicepresidencia de la República y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentaron hoy los resultados de un sondeo sobre la pérdida de alimentos que se produce en la cadena de alimentación en la República Dominicana.

comida comedores economicos

El “Sondeo Pérdida de Alimentos en la República Dominicana”, elaborado por la FAO, revela que un 93% de los alimentos que se pierden semanalmente en la República Dominicana son descartados en la etapa de producción y un 7% en la etapa de comercialización y procesamiento.

El estudio indica que la merma promedio a nivel de los productores agropecuarios es de un 20% de la producción por cosecha.

“Sin embargo, el 70 % de estos alimentos están aptos para el consumo humano, mientras que en el caso de los procesados la cifra se eleva a un 79 %, lo que representa un gran potencial para fortalecer la seguridad alimentaria y un nicho para aprovechar los alimentos ya procesados”, aseguró Gero Vaagt, representante de la FAO, durante la presentación del estudio.

La investigación fue realizada en 336 establecimientos de importadores, productores, restaurantes, colmados, supermercados, agroempresas, centros de acopio y hoteles, en tres de las principales concentraciones poblacionales del país: Santo Domingo, Región Norte (Santiago y La Vega) y Región Este (La Romana e Higüey).

El estudio realizado por la FAO durante el período del 8 de julio al 29 de agosto del 2014, muestra que las principales causas de desperdicios de alimentos que se producen en supermercados, colmados, fabricantes e importadores de alimentos obedecen a las fechas de vencimiento de los productos, que representan el 37 % de los casos.

Post navigation

Previous: Estudiantes de UNAPEC beneficiados con el Programa Conectando la Educación de Claro
Next: Apasra Hongsakula, la ex Miss Universo que no ha envejecido en 49 años

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.