Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Congreso de EEUU aprueba sanciones a altos funcionarios de Venezuela

AFP 11 diciembre 2014

Washington. El Congreso de Estados Unidos aprobó  una ley para sancionar a altos funcionarios venezolanos señalados de cometer violaciones de derechos humanos contra opositores durante las protestas ocurridas a inicios de 2014.

Congreso Estados Unidos

La Cámara de Representantes adoptó de manera unánime la iniciativa, ya aprobada el lunes por el Senado, que prohíbe la entrada a Estados Unidos de los presuntos responsables de represión y bloquea sus eventuales bienes en suelo estadounidense.

La votación envía a los venezolanos una «fuerte señal» de que «el Congreso estadounidense escucha, ve y siente su sufrimiento», dijo la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, que presentó el proyecto en la cámara baja.

«Debemos atender el llamado por la libertad y la democracia alrededor del mundo y ser la voz de quienes son silenciados por regímenes opresores», añadió la legisladora, denunciando la «tiranía» del gobierno venezolano.

El presidente Barack Obama debe ahora promulgarla, pero la Casa Blanca ha dicho que no se opondría a nuevas sanciones contra Venezuela.

El texto está dirigido a funcionarios señalados de encabezar o asistir «actos de violencia o abusos serios de derechos humanos», arrestos o causas judiciales contra manifestantes antigubernamentales en Venezuela.

En mayo, el senador Marco Rubio recomendó sanciones contra 27 altos funcionarios venezolanos, incluyendo la fiscal general Luisa Ortega, el entonces ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, y varios gobernadores oficialistas.

Las sanciones no afectarán al común de los venezolanos, indicó el congresista demócrata Juan Vargas.

«Estas sanciones no tocan el sector petrolero u otras partes vitales de la economía, solo a los (funcionarios) responsables por la represión», dijo en el pleno de la cámara.

El senador Robert Menéndez, que impulsó la ley en la cámara alta, dijo que cuando el proyecto se convierta en ley «los individuos detrás de las violaciones de derechos humanos en Venezuela no podrán seguir escondiéndose y serán responsabilizados».

– EEUU negó visas a 24 funcionarios –

La medida ya ha generado el descontento de Caracas, y el martes el presidente Nicolás Maduro advirtió a Obama que «saldrán muy mal parados» si ejecuta las sanciones.

Maduro ha denunciado repetidas veces a grupos en Estados Unidos de fomentar las manifestaciones antigubernamentales, y el sábado dijo que está «evaluando» las relaciones con Estados Unidos.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez, calificó el miércoles de «absurdo» el proyecto de ley aprobado.

Venezuela «rechaza de la manera más categórica cualquier injerencia extranjera en nuestros asuntos internos y, sobre todo, (…) de la administración norteamericana, que ha sido permanentemente un elemento de agresión contra nuestro país», dijo Ramírez a la cadena de televisión Telesur en Lima, donde participa en la Conferencia del cambio climático.

Las protestas, que sacudieron entre febrero y mayo a una Venezuela sumida en una polarización política y afectada por la escasez de alimentos y la rampante inseguridad, dejaron 43 muertos en varias ciudades.

Tras las manifestaciones, Estados Unidos consideró repetidas veces inoportunas las sanciones contra el gobierno venezolano, pero los esfuerzos fallidos de aliados latinoamericanos para bajar las tensiones entre opositores y oficialistas hicieron que Obama cambiara de opinión, dijo un alto consejero de la Casa Blanca en noviembre.

En agosto, el Departamento de Estado negó visas a 24 funcionarios venezolanos presuntamente involucrados en violaciones de los derechos humanos durante las protestas.

Mientras tanto, Washington ha criticado reiteradamente los procesos judiciales contra los principales promotores de las manifestaciones: el dirigente Leopoldo López, en prisión desde febrero pasado y acusado de incitar a la violencia, y la destituida diputada María Corina Machado, imputada días atrás por la fiscalía de conspirar para asesinar a Maduro.

Caracas y Washington mantienen tensas relaciones diplomáticas desde la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y que llevaron al retiro de embajadores en 2010.

No obstante, Estados Unidos es el principal comprador del petróleo venezolano.

Post navigation

Previous: La cifra del día: El 60% aún sin renovar marbetes
Next: Domínguez Brito dice que hay una guerra abierta a los carteles del narcotráfico en RD

Noticias relacionadas

El mayo

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
Deportados Migracion

Investigan agresión a dos agentes de Migración por haitianos en Montecristi

Ensegundos.do 25 agosto 2025
penny-marshall-muerte-cine

Mujer envenena a sus tres hijos y se quita la vida en el Ensanche Isabelita

José Peguero 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
680fe020a33cb.r_d.2624-905

Las estadísticas cuestionan la reducción de la tasa de homicidios que alegan las autoridades

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Brenda-feliz-ante-Mexico-Mundial

Reinas del Caribe derrotan 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.