• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Hombre que mató a dos periodistas en EEUU marca un giro en uso de redes sociales

Por AFP
27 agosto 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El hombre que abatió en una transmisión en directo a dos periodistas en Estados Unidos ayer  abrió un capítulo inédito en el empleo de las redes sociales, al mostrar su acto en Twitter y Facebook, filmándose y subiendo los videos tras el doble asesinato.

Poco después del ataque, imágenes aparentemente filmadas por el atacante fueron publicadas en cuentas de Facebook y Twitter a nombre de Bryce Williams, el seudónimo bajo el cual Vester Lee Flanagan, el matador, realizaba su trabajo de periodista.

Banner Banco Popular

Se puede ver la cámara que se acerca a la escena y a los dos reporteros de la cadena WDBJ7 realizando una entrevista sin darse cuenta de nada. Repentinamente, una mano portando un arma aparece en el cuadro.

El atacante parece luego esperar algo, como para estar seguro de que la entrevista está siendo difundida en directo. Enseguida la mano que porta el arma se levanta por segunda vez y apunta a la periodista, Alison Parker. Se escuchan disparos y gritos, mientras la cámara cae o es bajada y la pantalla vira al negro.

Vester Lee

En una serie de tuits publicados justo después del ataque en la misma cuenta, @bryce_williams7 intenta explicar su gesto, invocando declaraciones racistas de Parker. Más tarde, la policía anuncia que Flanagan se había suicidado.

SollSystems

Para Roger Kay, analista en Endpoint Technologies Associates, «se podría decir que estamos pasando a una nueva página de la era Internet».

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

«No es algo absolutamente nuevo, porque organizaciones como el ISIS (el grupo Estado Islámico) filman y exhiben hace ya un tiempo videos de ejecuciones. Pero es la primera vez, destacó Kay, que un individuo independiente es quien lo hace, una persona sin un vínculo particular» con una organización criminal o terrorista.

– Mostrar o no mostrar –

«Se trató de un asesinato pensado para las redes sociales, un asesinato del siglo XXI previsto de manera tal que haya testigos», comentó el periodista David Folkenflik en el sitio de la National Public Radio (NPR).

Dice que él mismo fue un espectador del video de Flanagan «de manera imprevista», al contar con un dispositivo que permite a muchos usuarios ver videos integrados a tuits, lo que terminó amplificando el público que pudo ver las imágenes del asesinato.

Las cuentas Twitter y Facebook del asesino fueron rápidamente suprimidas por violar las condiciones de uso fijadas por ambas redes sociales. También fueron retiradas copias subidas a Youtube, que fueron remplazadas por un mensaje sobre las normas del sitio sobre los contenidos «chocantes o repugnantes».

Para Roger Kay, actores de la talla de Facebook, Twitter o YouTube «no pueden dejar que algo como esto permanezca más tiempo» en sus sitios respectivos, aun cuando tienen por lo general una actitud «pasiva», esperando que se les señalen los contenidos problemáticos al carecer de medios técnicos necesarios para impedir automáticamente que estas imágenes sean mostradas.

Resultado: «el público de Facebook o de Twitter se verá obligado a ver videos molestos como éste», y se podrá hacer copias de ellos y difundirlas en zonas más o menos oscuras de Internet, sostiene el analista.

Con la difusión de las imágenes de sus propios actos, el atacante de Virginia ilustra también el lado sombrío del «periodismo ciudadano», alentado desde las revoluciones árabes por redes sociales como Twitter et Facebook.

Aplicaciones como Meerkat o Periscopio, que permiten difundir videos en directo desde un teléfono inteligente, ampliaron recientemente el abanico de posibilidades de estos periodistas ciudadanos.

«Cuando se ve cómo en El Cairo la policía maltrata a los manifestantes, uno quiere que haya ciudadanos que lo filmen, obligando a las autoridades a asumir sus responsabilidades», apunta Roger Kay. Pero con el ataque del miércoles «ya no se trata de registrar algo que está sucediendo sino del hecho que un agresor está intentando generar una suerte de ‘performance artística'».

Ello plantea además a los medios de difusión la cuestión de difundir o no las imágenes.

«¿Cuál es la diferencia entre el tipo que publica esto en Twitter y Facebook, y Yahoo, que toma las imágenes televisadas y las coloca en su portada? El mismo sensacionalismo opera en los dos casos», afirma.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.