• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

¿Por qué los dominicanos no exportamos nuestra jerga ?

Por José Peguero
24 febrero 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Hoy en la mañana como de costumbre Salí de mi casa hacia mi lugar de trabajo y decidí poner la emisora que transmite el programa radial que se desarrolla desde primera hora de la mañana hasta las 9:00AM.

El programa referido programa lleva como nombre “El Mañanero con Boli”, en dicho programa se estaba desarrollando el tema de las producciones cinematográficas de nuestro país (República dominicana).

Banner Banco Popular

Cine

Seguí escuchando las preguntas, respuestas, inquietudes y comentarios de los panelistas, mientras preguntándome quien era la invitada especial, ya que no había escuchado que los conductores del espacio mencionasen su nombre, pero en un momento inesperado escuché que se dirigieron a ella y la llamaron por el nombre de “Elsa Turull”, Vicepresidenta Ejecutiva de Larimar Films cuna de Películas como “Quien Manda”y “Los Súper”.

La Sra. Turull respondiendo una pregunta del comediante Dominicano Manolo Ozuna comentaba que el cine dominicano no había tenido mucha trascendencia en el extranjero principalmente porque nuestro español “Español Dominicano”, es muy peculiar, y que tiene un acento único, el cual no es muy entendido en Iberoamérica, centro, sur america y otros países de habla hispana.

En ese mismo contexto la Sra. Elsa Turull y los panelistas comentaban que a lo mejor lo que hace falta es mercadear nuestra forma de hablar (El español dominicano), este comentario me trajo como razonamiento lo siguiente:

SollSystems

¿Por qué el resto de países latinos han podido vender su forma de hablar ?

Mira más..y mantente informado

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025

Por mencionar unos cuantos países que han impuesto y dado a conocer su forma de hablar y su acento, además de palabras muy suyas que hoy una gran parte de los las personas de habla hispana conocen y entienden. Mencionare unos cuantos países que han logrado mercadear su forma de hablar español:

México

Colombia

Puerto Rico

Venezuela

Eso es por mencionar algunos países. Si nos detenemos a pensar porqué esos países han logrado posicionar su forma de hablar español, es porque cada uno de esos países se identifican por quienes son y quienes pretenden seguir siendo, además de que saben cuál es su verdadera identidad.

Por ejemplo los ciudadanos de México, Colombia, Puerto Rico y Venezuela al momento de ir a visitar cualquier otro país de habla hispana mantienen su acento y su forma de hablar, lo que indica que esas personas tienen marcada su identidad.

Como podemos los dominicanos mercadear nuestra forma de hablar?

El mejor ejemplo que da un dominicano al momento de salir de su país, o juntarse con personas extranjeras es cambiar el acento dominicano por el acento extranjero, esto se traduce a que el dominicano no tiene una identidad marcada, o que el dominicano siempre ha querido ser (Somos wanna be), es por eso que al momento intentar mercadear nuestra forma de hablar se nos hace tan difícil, por el simple complejo de extranjeros que tenemos cuando nos encontramos fuera de nuestro país. Esto se traduce a que las personas que tienen la oportunidad de conocer a los dominicanos fuera del país no se familiarizan con nuestro verdadero acento, sino que solo escuchan a un imitador de acentos extranjeros.

Por Felipe Vizcaino elchivito.over-blog.com

Relacionado

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón
Entretenimiento

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional
Cine

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje
Entretenimiento

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025
Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada
Entretenimiento

Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada

1 julio 2025
La respuesta de RTVD a Zoila Puello
Entretenimiento

La respuesta de RTVD a Zoila Puello

1 julio 2025
El nuevo proyecto de Brea Frank en la radio dominicana
Entretenimiento

Brea Frank será el conductor de “Más Roberto”

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.