Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Trump buscará desarmar políticas de Obama desde su primer día en la Casa Blanca

AFP 16 enero 2017
Donald Trump

Washington, Estados Unidos. Derogar el programa de salud ‘Obamacare’, deportar a los inmigrantes indocumentados, abandonar acuerdos comerciales y construir un muro en la frontera con México: el primer día de Donald Trump en la Casa Blanca estará muy cargado si cumple sus promesas de deshacer ocho años de políticas de Barack Obama.

Algunas órdenes y orientaciones pueden revertirse con apenas una firma. Pero otras políticas requerirán meses para lograr su desaparición. No obstante, Trump podrá poner en marcha de inmediato los engranajes para cumplir con varios asuntos.

El magnate republicano citó decenas de acciones que pretendía llevar a cabo en las primeras horas de su presidencia, pero expertos dijeron a la AFP que la efectividad de Trump será limitada, ya que el Ejecutivo es solo una de las ramas del poder, junto con el Congreso y el Poder Judicial.

Trump «no puede simplemente llegar y hacer todo lo que quiere el primer día», dijo a la AFP el fiscal para inmigración David Leopold. «En democracia no hay un director ejecutivo».

Estos son algunos de los planes de Trump para su primer día en la Casa Blanca.

– Sanidad –

El presidente electo ha prometido introducir, apostando a la mayoría republicana del Congreso, la legislación necesaria para «revocar y remplazar» ‘Obamacare’, la reforma sanitaria introducida por Barak Obama. Su equipo insiste en que Trump firmará inmediatamente las órdenes ejecutivas necesarias para desmantelar esa ley.

Trump dijo recientemente que esperaba que la abolición y el reemplazo del Obamacare se produjera «simultáneamente», aunque los republicanos aún no dieron a conocer su alternativa al programa de salud impuesto por Obama.

– Inmigración –

Durante la campaña, Trump dijo que ordenaría la deportación de migrantes que hayan tenido o tengan condenas criminales y que vivieran irregularmente en el país.

«El primer día, en mi primera hora en el cargo, esas personas se irán», dijo a sus simpatizantes en agosto en Arizona.

Leopold advierte que pensar que dicho proceso no está en marcha es una falacia: la administración Obama ya hizo de la deportación de criminales una de sus prioridades.

Además, el presidente «no tiene el poder de ordenar la deportación de nadie», señaló Leopold.

Para su primer día de mandato, Trump también prometió introducir la legislación necesaria para financiar la construcción de «un gran muro» en la frontera con México.

Otra opción que se plantea es deshacer un programa aprobado por Obama en 2012, DACA, que permitía que unos 700.000 inmigrantes irregulares que llegaron de niños a Estados Unidos pudieran vivir y trabajar sin el temor a ser deportados.

«Trump podría revertir esa norma con una sola rúbrica», advirtió Leopold.

– Medioambiente y energía –

El vicepresidente electo, Mike Pence, advirtió que Trump «pondrá fin a la guerra contra el carbón desde el Día 1» de su presidencia.

El magnate prometió descartar las moratorias de arrendamiento y abrir territorios federales para la perforación y la minería y permitir el acceso a las principales vetas de crudo, gas natural, carbón y uranio.

En los planes para su primer día también entra la aprobación del oleoducto Keystone XL, que unirá una región de Canadá con Estados Unidos, un proyecto bloqueado por la administración Obama.

Y prometió cancelar inmediatamente «miles de millones en pagos a los programas sobre cambio climático de la ONU» y usar ese dinero para mejorar la infraestructura medioambiental.

– Comercio y gobierno –

Desafiando la larga tradición de apoyo al libre comercio de su propio partido, Trump dijo que en su primer día en el Despacho Oval anunciará la retirada y renegociación de dos importantes pactos comerciales: el Acuerdo Transpacífico (TPP) (entre 12 países y que aún no entró en vigor) y el Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio (Nafta), con México y Canadá.

Aseguró además que pediría a su secretario del Tesoro que etiquete a China como «manipulador de divisas», una medida que según algunos observadores podría provocar represalias por parte de la segunda economía mundial.

Por otra parte, Trump impondrá la prohibición de que los funcionarios con cargos políticos integren grupos de presión o cabildeo durante los cinco años posteriores a su salida de la administración.

Post navigation

Previous: El caso de los Tucanos «Avanza»
Next: Ángel Rondón niega “categóricamente” que pagara sobornos

Noticias relacionadas

Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
utiles

Ministerio Público incauta más de 70,000 artículos escolares falsificados en amplios operativos

Ensegundos.do 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
Screenshot (10)

Las portadas de cuadernos más solicitadas este año

Amaury Mo 23 agosto 2025
morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.