
Foto: archivo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana (Con datos de EFE y otros servicios de Acento.com.do).-La República Dominicana ha sido incluida de nuevo por el gobierno de Estados Unidos en lista de países productores y exportadores de drogas, y blanqueadores de dinero proveniente de ese negocio criminal.
En su Informe Anual Sobre el Narcotráfico y Crímenes Financieros correspondiente a 2016, el gobierno de Estados Unidos sostiene que la República Dominicana es de los mayores productores y países de tránsito de drogas del mundo, en el mismo grupo en que incluye a Colombia, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, de acuerdo con el informe, enviado hoy por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales. En esa lista repiten un año más República Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, y Venezuela
Asimismo, coloca a República Dominicana entre los “principales lugares de blanqueo de dinero” en el mundo.
La lista de los 22 países que son los mayores productores y zonas de tránsito de drogas del mundo que aparece en el informe es idéntica a la del año pasado, que se refería a 2015, y está compuesta por una mayoría de naciones latinoamericanas, además de cinco asiáticas: Afganistán, Birmania, India, Laos y Pakistán.
La principal novedad del informe es la inclusión de Belice en la lista de los principales países de origen de sustancias químicas precursoras que se usan en la producción de narcóticos ilegales.
En esa lista repiten un año más Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Venezuela; entre una veintena de países que incluyen varios europeos como el Reino Unido, Alemania, Holanda y Bélgica; y asiáticos como Tailandia y China.
Al referirse al blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, el informe de EEUU resalta “la grave amenaza global” en que se ha convertido este delito, debido al creciente uso de “nuevas tecnologías” con las que financiar actividades ilegales.
Sin consumo no hay producción!
Los Estados Unidos siempre acusan de NARCO ESTADO a todos… Menos a ellos.
Estados Unidos el mayor consumidor y nunca salen en los informes de drogas y corrupción….!!!
Siempre he dicho , un país pobre no puede soportar tantos carros de lujo y apartamentos de millones de dólares y dizque todos «se venden» está economía es dependiente del lavado en un 50% y del turismo y las remesas el otro 50%…
Sin consumo no hay producción!
Los Estados Unidos siempre acusan de NARCO ESTADO a todos… Menos a ellos.
Estados Unidos el mayor consumidor y nunca salen en los informes de drogas y corrupción….!!!
Siempre he dicho , un país pobre no puede soportar tantos carros de lujo y apartamentos de millones de dólares y dizque todos «se venden» está economía es dependiente del lavado en un 50% y del turismo y las remesas el otro 50%…
Doble moral, quien es el mayor consumidor de drogas del mundo? Arreglen su mierda primero, sin consumo no hay producción.
Doble moral, quien es el mayor consumidor de drogas del mundo? Arreglen su mierda primero, sin consumo no hay producción.
Aquí no hay político corrupto nooooooooo??
Eso es mentira República Dominicana es un país de político y persona seria …eso es mentira somo serios ja ja ja ja que viva la selva
les falto decir que somos el quinto pais en produccion de politicos
corruptos lol