• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Armando Almánzar, la más alta y firme voz en la crítica del cine

Por Ensegundos.do
12 julio 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
Armando Almánzar: Foto de Luis Martín Gómez

Armando Almánzar: Foto de Luis Martín Gómez

Por José Rafael Sosa

Con la muerte esta tarde de Armando Almánzar, Premio Nacional de Literatura 2012,  el país pierde su  más importante crítico de cine con  44 años de ejercicio continuo desde  las páginas el Listín Diario,  desde el primero de agosto de 1963 hasta ahora,  y el titular de una producción  literaria de más de 20 libros sobre todo de cuentos y novelas del ámbito policial, en las que se siente un agudo y sarcástico sentido del humor y un casi infinito poder de captar los detalles.

Banner Banco Popular
Armando Almánzar: Foto de Luis Martín Gómez

Los restos de Almánzar, quien  expiró producto de complicaciones respiratorias, serán expuestos desde mañana viernes a las diez antes meridiano en las Capillas La Paz, de la Funeraria Blandido, en  la Avenida Abraham Lincoln, informó su esposa, la periodista  Patricia García, quien le acompañó  y fue su soporte vital durante años.

Se le consideraba, junto a Arturo Rodríguez Fernández, la figura más importante  de la crítica de cine y uno de los más importantes propulsores del cine de calidad (sobre todo del independiente y el de autor), por medio de diversos programas de radio y televisión en los que participó como productor o presentador, durante más de 40 años de su vida.

Dotado de una capacidad de trabajo impresionante, escribía los sábados una página completa con diversos contenidos críticos del cine internacional y nacional, expuesto en pantallas.

Era dueño de una personalidad singular: un sentido del humor (especialmente cuando se sentía a gusto entre sus amigos), firme en sus planteamientos, alejado de mediastintas al momento de opinar sobre las películas, pero  con suficiente objetividad para etiquetar como bueno, allí donde el talento dejaba ver sus colores.

SollSystems

Reacciones

Mira más..y mantente informado

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025

Félix Manuel Lora, uno de los críticos de la generación que le ha sucedido, consideró que su fallecimiento enluta a toda la industria del cine, y  principalmente al público dominicano, que vió crecer su perspectiva para juzgar el cine.

“Si en buena parte del público hay criterio para juzgar el cine nacional o internacional, eso es responsabilidad de Armando Almánzar” dijo Lora.

Como escritor, recibió en 2012, el reconocimiento más importante para quienes han dedicado su vida a la creación por la vía de las letras: El Premio Nacional de Literatura que otorgan el Ministerio de Cultura y la Fundación Corripio.

Omar de la Cruz, director del Festival Global de Cine Dominicano, manifestó que la obra crítica de Armando Almánzar, es uno de los aportes más formidables a la conciencia pública en materia de cine, además de que sus textos críticos, resultaban de altísima hermosura y gracias por la carga de ironía y su manejo de las categorías cinematográficas.

Hugo Pagan Soto, de Palacio del Cine, sostuvo que Almánzar logró dotar al público de una perspectiva aguda frente a la gran pantalla y que sus críticas eran parte del régimen cotidiano de toda persona que gusta del cine.

Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, expresó su tristeza y a nombre de la empresa, extendió sus condolencias, al indicar que el vacio que deja su pluma critica, es imposible de ser reemplazado.

Lidia Bastos, del Comité de dirección de la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, dijo que se trata del crítico que junto a Arturo Rodríguez Fernández, más contribuyó al afinamiento del gusto cinematográfico popular.

Sus críticas se republicaban en su blog Armandoalmanzar.blogspot.com

Relacionado

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón
Entretenimiento

Alcaldía del DN habilita área para bodas en el Malecón

1 julio 2025
Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena  en el Teatro Nacional
Cine

Documental de René Fortunato, «El Triunfo de la Democracia», se estrena en el Teatro Nacional

1 julio 2025
Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje
Entretenimiento

Condenan a reina de los paparazzi en Francia por chantaje

1 julio 2025
Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada
Entretenimiento

Dominicana’s Got Talent con casting para tercera temporada

1 julio 2025
La respuesta de RTVD a Zoila Puello
Entretenimiento

La respuesta de RTVD a Zoila Puello

1 julio 2025
El nuevo proyecto de Brea Frank en la radio dominicana
Entretenimiento

Brea Frank será el conductor de “Más Roberto”

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.