• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Mira todas las bacterias que acumulan las esponjas de la cocina

Por Ensegundos.do
1 agosto 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Un solo centímetro cúbico de tu estropajo podría contener tantos microbios como siete veces el número de personas que habitan la Tierra. Más que tu inodoro. Y limpiarlo solo empeora las cosas.

Las esponjas de cocina, debido a su naturaleza porosa y la capacidad de remojo de agua, funcionan como incubadoras ideales de microorganismos. En concreto, de parientes cercanos de las bacterias que causan neumonía y meningitis, según un estudio del Instituto de Medicina de Precisión (IPM) de la Universidad de Furtwangen, Villingen-Schwenningen, en Alemania.

Banner Banco Popular

Este elemento tan común en todas las cocinas y tan relacionado con la higiene doméstica contiene cantidades ingentes de bacterias como la Campylobacter, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Klebsiella Proteus, Salmonella y Staphylococcus. Además, la Moraxella osloensis puede causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil. Según la investigación, publicada en la revista Scientific Reports, un solo centímetro cúbico podría estar repleto de bacterias, lo que corresponde a alrededor de siete veces el número de personas que habitan la Tierra. Dichas densidades bacterianas, dicen los científicos, sólo se encuentran en las heces. El estudio demostró que los ambientes de la cocina reciben más microbios que inodoros, aunque menos que los desagües. Así, las esponjas de cocina poseen la segunda carga más alta de coliformes de toda la casa, después de los desagües.

Los investigadores hicieron el descubrimiento secuenciando el ADN microbiano de 14 esponjas de cocina usadas sobre la estructura del microbioma. Además, se pretendió estimar el potencial patogénico de la microbiota esponjosa. Finalmente, se exploró el patrón de distribución espacial de bacterias en el tejido de la esponja de cocina mediante microscopía 3D.

¿Cómo librarnos de las bacterias?

SollSystems

Parece que lavar nuestro estropajo de cocina no solo no soluciona el problema, sino que lo empeora. Durante el estudio, ningún método por sí solo fue capaz de conseguir una reducción bacteriana general de más de aproximadamente 60%. De hecho, sorprendentemente, la ebullición o el microondas de las esponjas no mataron a estos microbios: las esponjas que habían sido regularmente desinfectadas estaban llenas de un mayor porcentaje de bacterias relacionadas con patógenos que las esponjas que nunca habían sido limpiadas. Esto podría deberse a que las bacterias relacionadas con patógenos son más resistentes a la limpieza y rápidamente recolonizan las áreas abandonadas por sus hermanos más débiles, similar a lo que sucede con nuestro intestino después de un tratamiento con antibióticos, según los científicos.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

En un ambiente doméstico, las cocinas y baños tienen un alto potencial para funcionar como «incubadoras microbianas», debido a la inoculación continua de nuevas células microbianas por la manipulación de los alimentos y el contacto directo del cuerpo con las superficies domésticas. El éxito de la colonización de estos microbios depende de la idoneidad de las condiciones ambientales, como la humedad, y la disponibilidad de nutrientes.

Indica el sitio Muyinteresante.es que las esponjas de cocina no sólo actúan como reservorio de microorganismos, sino también como diseminadores sobre las superficies domésticas, lo que puede conducir a la contaminación cruzada de las manos y los alimentos, que se considera una causa principal de brotes de enfermedades de origen alimentario.

La única solución para mantener las bacterias al mínimo en la cocina, según los expertos, es sustituir la esponja de cocina todas las semanas.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.