• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La Hookah, ¿de nuevo?

Por Ensegundos.do
23 noviembre 2017
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

La siguiente es una opinion de la institución sin fines de lucro Casa Abierta.

La Cámara de diputados y diputadas ha aprobado de nuevo un proyecto para prohibir “la fabricación, importación y distribución de Hookah”, que ya había sido desechado por los senadores en legislaturas pasadas. Aunque se reconoce que “el uso de la Hookah es un acto social…”, se justifica su persecución en razón de que “en la República Dominicana se le está dando un uso inadecuado». Un pobre argumento, que parte de un pobre razonamiento.

Banner Banco Popular

El proyecto aprobado plantea “el uso de la Hookah se ha convertido en un atractivo para los jóvenes, adolescentes y estudiantes”, pero a nuestros legisladores solo se les ocurre que la respuesta es prohibir el instrumento. No se va a la raíz, que sería identificar y atacar las causas por las que el uso de este instrumento resulta atractivo a las personas jóvenes. El proyecto contra la hookah debe ser desechado, pues solo va a agravar el problema, más de lo que ya es. ¿Acaso vamos a prohibir el uso de automóviles, motocicletas, cucharas, fósforos…, porque se usan de forma inadecuada?

Es evidente que seguimos mirando el tema de las drogas solo como un problema legal/delincuencial, al que hay que combatir, con medidas represivas y de control. Nuestros dirigentes, que deben ser los más actualizados por sus funciones, se comportan como si no entendieran nada de este tema. Se resisten a entender que el tema drogas – uso, abuso y tráfico -, es un fenómeno social complejo. Las personas que trafican con drogas son las más beneficiadas de estas medidas que solo apuntan a reprimir, sin tocar el problema central: la demanda de drogas. Se sigue empujando a más personas jóvenes inocentes a la ilegalidad, como son la mayoría de los procesados por simple posesión, que son personas inocentes que hoy están en prisión pagando la irracionalidad de estas políticas injustas e inhumanas.

De nuevo a la cámara de diputados y diputadas solo preocupan los estándares represivos. Siguen aplicando políticas violatorias de derechos que generan más incentivos al tráfico y consumo que disuasión, que es lo que supuestamente les orienta. ¿ Se ignora que las cárceles están desbordadas de personas usuarias, jóvenes empobrecidos en su mayoría, cuyo único “delito” es ser usuarias de drogas?. Se actúa como si fuera difícil comprender que es el consumo lo que genera el negocio, y no al revés. Son múltiples las ocasiones en que los mecanismos de represión y de control en nuestro país han sido “fortalecidos”, pero en el gran negocio del tráfico, y el gran problema de consumo de drogas, no han parecido enterarse de estos patéticos alardes de fuerza.

SollSystems

En Casa Abierta no estamos en contra de las medidas de control. No promovemos el uso de sustancias, legales e ilegales. No favorecemos el uso de la hookah, tampoco del alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, y demás., pero un Estado de Derecho no se puede manejar violando los derechos de las personas. Se debe regular de forma más efectiva el uso de sustancias psicoactivas, para que la niñez y la adolescencia no tengan acceso fáciles a estas. Pero las prohibiciones a personas adultas solo agravan los problemas. Las prohibiciones son peores que los consumos. Si continuamos por estos caminos, pronto seremos un Estado carcelario, que abusa de las personas con supuestas intenciones de control. Sugerimos a la cámara de senadores, hacer lo mismo que en la ocasión anterior: dejar morir esta insensatez.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Por Juan Radhamés de la Rosa Hidalgo./Psicólogo/ Director Ejecutivo.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.