8 comentarios en «La cultura financiera vista a través de la música urbana»

  1. Y a Toque Profundo y JLS comiendose un cable porque no los apoyan, no apoyan el arte, las buenas letras, los buenos ritmos, los intrumentos musicales.

    Que pena.

    Asi mismo como han comentado otros, estos «artistas» son idolos de quienes los escuchan y tratan de imitarlos.

    Mi pobre pais.

  2. No consumo esta musica y si, concuerdo con el articulo que esa musica es un reflejo de como va subiendo esta generacion, lamentablemente prohibir ese estilo de musica no va a cambiar nada, mas que cambiar la musica debemos intertar crear una sociedad de valores, que lamentablemente estamos a años luz de lograrlo. Eso viene de la poca y pesima educacion publica que tenemos en este pais y lo poco que se preocupan los padres en darle una buena crianza a sus hijos.

  3. Por más que digan que ese tipo de música si se le puede llamar asi; no es en parte culpable de lo que pasa en la sociedad está equivocado. Sólo hablan de violencia y dinero exactamente lo que se está viviendo hoy en día en este país.

    1. Esos tiguere son los ídolo hoy en días de la juventud .incluso los niños q todavía no saben leer ya se saben su canciones enterita

Comentarios cerrados.