• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Una denuncia muy fuerte contra el presidente de la Suprema Corte de Justicia

Por Ensegundos.do
26 marzo 2018
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

El presidente del Colegio Dominicano de Notarios dijo hoy que el presidente de la Suprema Corte de Justicia no tiene facultad legal para desautorizar una ley, todo porque supuestamente desobedece cinco sentencias del Tribunal Superior Administrativo sobre el uso del Papel de Seguridad Notarial y le arrebata competencia al Tribunal Constitucional con relación a este caso.

El doctor Pedro Rodríguez Monteo, presidente del gremio, deploró las declaraciones hechas por el doctor Mariano Germán, presidente del alto tribunal, a quien atribuyó haber incurrido en un grave desacierto al declarar de manera pública que desautoriza a este colegio para adoptar medidas reglamentarias con relación al papel notarial de seguridad.

Banner Banco Popular
Mariano Germán

Rodríguez Montero habló en una rueda de prensa efectuada frente a la Suprema Corte de Justicia, luego de depositar copias de tres sentencias del Tribunal Superior Administrativo, que avaló el papel especial notarial de seguridad.

En la actividad participaron decenas de miembros del Colegio Dominicano de Notarios.

Explicó que el magistrado Germán incurre en un desatino impropio de su investidura cuando emite declaraciones erróneas a nombre del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, sin contar con la aprobación de los demás magistrados que integran esa Alta Corte.

Señaló que el doctor Germán con sus irreflexivas declaraciones evidencia desconocer las reiteradas decisiones del Tribunal Superior Administrativo que han favorecido al Colegio Dominicano de Notarios, las cuales precisan que, efectivamente, como establece la Ley número 140-15 en sus artículos 7 y 34, corresponde al Colegio Dominicano de Notarios, en uso de sus facultades reglamentarias y como entidad de carácter público interno, determinar las características propias del papel de seguridad.

SollSystems

“Además, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, le arrebata al Tribunal Constitucional su competencia con relación al caso, toda vez que esa entidad colegiada está apoderada del expediente relativo al papel notarial de seguridad y las partes envueltas en el conflicto, incluyendo este Colegio, están a la espera de la decisión del TC”, manifestó.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

El doctor Rodríguez Montero dijo que resulta lamentable y penoso el desparpajo con que el doctor Mariano Germán se conduce desde la posición más elevada de Poder Judicial, llevando a la administración de justicia a un nivel de desprestigio nunca antes visto.

Indicó que no es cierto que la Ley Notarial número 140-15 le haya dado competencia reglamentaria a la Suprema Corte de Justicia, si es precisamente ésta instancia la que juzga las faltas en las que puedan incurrir los notarios en ocasión de ejercer sus funciones.

Agregó que “el doctor Germán no puede controlar sus emociones y evidencia su interés personal que se expresa en la pretensión de que el notario no cumpla con el importante principio de inmediación, es decir, que presencie y compruebe las firmas, sobre todo en los bancos; todo para asegurar plazas a notarios y notarias de su entorno inmediato que monopolizan las firmas en esas entidades crediticias, y en todo caso sin cumplir con las exigencias legales”.

El dirigente gremial señaló que “este Colegio no renunciará a su compromiso de defender con entereza el mercado de trabajo de los notarios, sus conquistas como hacedores de fe pública y el espacio que se ha ganado esta entidad profesional tras más de cincuenta años de fundada”.

“El doctor Mariano Germán, saldrá del cargo de Presidente de la Suprema Corte de Justicia, acosado por su desatino, su informalidad, y hasta por propiciar el vergonzante capítulo de haberse convertido en un impenitente violador de la Ley núm. 140-15, llegando a hacer uso de iniciativa legislativa a espaldas de los jueces integrantes del Pleno”, señaló Rodríguez Montero.

Dijo que “en el caso, éste ha pretendido derriban la imbatible máxima latina “dura lex, sed lex”, cuya traducción es: dura es la ley, pero es ley, queriendo significar que por desatinada que sea una disposición legal, que no es el caso, tiene que ser cumplida, hasta tanto no sea derogada por el Congreso Nacional o declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional”.

Además de Rodríguez Montero a la Suprema Corte de Justicia asistieron Laura E. Sánchez Jiménez, secretaria general; Rhina Asencio, tesorera; John Richard Paniagua, Antonio Rodríguez Tejada y Manuel Olivero Rodríguez, directivos; Marcelino de la Cruz y Fior D`aliza Jiménez de la Cruz, presidente y tesorera de la Cooperativa de Notarios.

También asistieron José Manuel Duarte y Antonio Castillo, presidente y ex presidente de la filial Duarte, quienes estaban acompañado de numerosos miembros de la institución en esa provincia; Genoveva Pión, presidenta de la filial de Azua, quien estuvo acompañada de otros colegiados.

Igualmente, participaron Hèctor Julio Berroa Tejada, presidente de la filial de El Seibo; Rogers Ramòn Quiñones, presidente de la filial de Marìa Trinidad Sànchez; Francisco del Valle, presidente de la filial de Puerto Plata; Ferrer Columna, presidente de la filial de La Romana, Aristides Castillo Severino, presidente de la filial de Hato Mayor, y Alejandrina Garcìa George, presidente de la filial de Samaná.

Asimismo, Faustino Cedeño, presidente de la filial de Higuey; Rafael Pimentel Pimentel y Salomòn Rodrìguez Santos, presidente y secretario de la fial de Peravia; Miguel Angel Ventura Burgos, presidente de la filial de La Vega; Mario Emilio Gòmez Silverio, presidente de la filial Monte Plata; y Omar Emilio Rodrìguez, presidente de la filial de Valverde, Mao.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.