• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

13% los niños dominicanos realiza algún tipo de trabajo

Por Ensegundos.do
12 junio 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Aldeas Infantiles SOS República Dominicana hizo un llamado al Estado dominicano, al sector privado y a la sociedad en sentido general a adoptar las medidas necesarias para erradicar, de una vez y por todas, el trabajo infantil.

La organización que trabaja por el derecho de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a vivir en familia advirtió que, según el Boletín Panorama Estadístico de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el país, cerca de un 13% de la población infantil se encuentra en situación de explotación laboral.

Banner Banco Popular

Alertó de que el trabajo infantil tiene efectos perjudiciales en la vida de los niños y niñas, debido a que afecta su desarrollo físico, psicológico, emocional, su salud y su integridad en sentido general, dependiendo del peligro y lo extenso de la jornada.

“El trabajo en menores de edad obstaculiza la asistencia escolar de los niños y niñas, ya que 16% de los chicos y chicas que trabajan no asisten a la escuela. Además, este problema impacta directamente en el bajo rendimiento y abandono escolar, debido a que las jornadas de trabajo se extienden hasta catorce horas al día”, explicó la organización.

Detalló que, al desglosar el 13% de niños y niñas que trabaja por zona geográfica, se evidencia una realidad de mayor preocupación en las zonas rurales, debido a que los índices ascienden al 16.3% en relación a un 11.6% en la zona urbana.

SollSystems

Indicó que la región que presenta mayor profundización del problema es El Valle, donde alcanza casi un 25%, lo que representa el doble en comparación con el total nacional, atribuyendo esto a la situación de pobreza monetaria que caracteriza a las zonas rurales, especialmente en provincias del sur.

Mira más..y mantente informado

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025

Recordó que en el presente año se cumple el vigésimo aniversario de la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual el Estado dominicano es signatario, así como de otros tratados y acuerdos internacionales que buscan poner fin al trabajo infantil.

Entre otros, la entidad citó el Convenio de la OIT relativo a la edad mínima de admisión a la incorporación al trabajo, la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, cuya meta 8.7 se propone erradicar el problema al año 2025.

Aldeas Infantiles SOS República Dominicana valoró como positivos los avances del Estado dominicano en la adopción de un marco legislativo acorde con las exigencias internacionales en la materia, al prohibir de manera expresa el trabajo infantil en el artículo 56 de la Constitución de la República y declarar de alto interés el tema en la Ley No. 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

“Sin embargo, en lo atinente a la puesta en marcha de políticas públicas de prevención, de mecanismos de fiscalización y supervisión, así como la aplicación de sanciones a estas violaciones indican que todavía persisten importantes brechas que sostienen la realidad descrita”, advirtió.

Cada el 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Esta conmemoración fue adoptada por OIT en el año 2002 como una forma de generar conciencia acerca de la dimensión y alcance de la problemática, de cara a sumar esfuerzos globales para cambiar esta realidad.

Aldeas Infantiles SOS República Dominicana alertó además de que, a nivel mundial, las personas menores de edad que actualmente son víctimas de las peores formas de trabajo se estiman en 168 millones de niños y niñas, de los cuales 152 millones son explotados laboralmente en actividades agrícolas.

Sobre Aldeas Infantiles SOS República Dominicana

Aldeas Infantiles SOS República Dominicana es una organización sin fines de lucro que trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia. Se desempeña de forma directa en las áreas de cuidado, educación y salud en pos de los niños y niñas que han perdido el cuidado parental o que corren el riesgo de perderlo.

Atiende a más de 350 niños, niñas y adolescentes y jóvenes en programas ubicados en Los Jardines del Norte, Los Mina y Santiago de los Caballeros. Establecida en el país en 1979, tras el paso del Huracán David, forma parte Aldeas Infantiles SOS Internacional, una organización que reúne a 135 Asociaciones Nacionales miembro en todo el mundo.

Fundada en Austria por Hermann Gmeiner, en 1949, la obra de Aldeas Infantiles SOS se inspira en la difusión y aplicación de las Directrices sobre cuidado alternativo planteados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
En República Dominicana, Aldeas Infantiles SOS forma parte de la Coalición ONG por la Infancia.

Relacionado

Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
Un crimen: Cementos Progreso  paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona
Noticias

Un crimen: Cementos Progreso paga a RD$ 2.30 la tonelada de yeso en Barahona

2 julio 2025
Los deportistas transgénero, un desafío para el mundo olímpico
Noticias

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

2 julio 2025
El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años
Noticias

El predicador estadounidense Jimmy Swaggart muere a los 90 años

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.