• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Contaminación del agua puede reducir crecimiento económico en un tercio, advierte BM

Por José Peguero
20 agosto 2019
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Washington, Estados Unidos. La contaminación del agua puede recortar el crecimiento en algunos países en un tercio, advierte el Banco Mundial en un informe publicado este martes titulado «La crisis invisible del agua», que alertó sobre la amenaza de los microplásticos y los químicos que crean «zonas muertas».

«El agua limpia es un factor clave para el crecimiento económico. El deterioro de la calidad del agua está obstruyendo el crecimiento económico, empeorando las condiciones de salud, reduciendo la producción de comida y exacerbando la pobreza en muchos países», dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Banner Banco Popular

El informe determina que cuando la Demanda Biológica de Oxígeno, un índice que mide la contaminación orgánica y que estima la contaminación general, sube de los 8 milígramos por litro, el crecimiento del PIB se reduce en 0,83 puntos porcentuales, lo que equivale a un tercio del promedio de una expansión de 2,33%, usada en el estudio.

Tanto los países ricos como los pobres, según el estudio, sufren altos niveles de contaminación de las aguas, que no disminuye con el crecimiento económico sino que tiende a aumentar cuando hay prosperidad.

«Mantenerse al día con un rango de riesgos crecientes es difícil incluso en países con grandes recursos y es casi imposible para los países en desarrollo», sostiene el texto.

SollSystems

En Argentina y el norte de Chile, por ejemplo, las actividades mineras han desplazado los depósitos de arsénico, lo que ha exacerbado la contaminación del agua, señala.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

– La amenaza de los microplásticos –

El Banco Mundial advierte sobre la amenaza emergente de los microplásticos, residuos de menos de 5 milímetros.

«Aunque existe incertidumbre sobre la amplitud del problema, algunos estudios los han detectado en un 80% de las fuentes de agua potable, 81% del agua corriente municipal e incluso en un 93% del agua embotellada», subraya.

Pese a la creciente preocupación de que ingerir microplásticos y nanoplásticos puede ser perjudicial para la salud humana, todavía la información sobre el umbral de seguridad es limitada.

«Los plásticos son la punta de un iceberg muy visible y una poderosa fuerza para movilizar a la opinión pública», afirman los autores, que señalan que las imágenes de los plásticos flotando en las aguas han contribuido a crear consciencia, pero que ahora falta un marco político y una estrategia a seguir.

– Las «zonas muertas» –

El estudio alerta también sobre el uso del nitrógeno como fertilizante y su impacto para el medioambiente, que repercute sobre la salud de las personas y que puede, incluso, opacar los beneficios que conlleva para la agricultura.

Según explican los autores, gran parte del nitrógeno que se usa como fertilizante llega a los ríos, los lagos y los océanos, lo que estimula las algas y crea «zonas muertas» por la falta de oxígeno.

«La consecuencia de la contaminación por nitrógeno es considerada como uno de los problemas medioambientales del siglo XXI», dicen.

Otra amenaza emergente son los productos farmacéuticos, en un momento en que el uso de medicamentos a nivel mundial ha aumentado debido al desarrollo.

El Banco Mundial señala que hay al menos tres formas por las cuales los productos farmacéuticos llegan al medioambiente, la más frecuente de las cuales es a través de las excreciones y la orina de animales y de personas.

Los expertos sostienen en el informe que entre un 30 y un 90% de los antibióticos ingeridos son excretados como una sustancia activa, que supone riesgos para los humanos como el de la creciente prevalencia de la resistencia a los antimicrobianos.

– Nuevos contaminantes –

El Banco Mundial señala que el problema se hace más complejo a medida que crece la prosperidad y surgen nuevos contaminantes, y que mejorar las mediciones sobre la calidad del agua es crucial.

Más del 80% de las aguas residuales del mundo -un 95% en el caso de algunos países en desarrollo- son vertidas al medioambiente sin tratamiento.

Los autores del estudio señalan que la inversión en el tratamiento sigue siendo crítica, ya que habitualmente es imposible o demasiado caro mitigar toda la contaminación en la fuente.

«Con el aumento de la escasez que se espera que se produzca con el crecimiento de la población y el cambio climático, el mundo no puede permitirse desperdiciar y contaminar sus preciados recursos hídricos», concluyen los expertos.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.