• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
29 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Descubren agua en atmósfera de exoplaneta potencialmente habitable

by AFP
11 septiembre 2019
Reading Time: 2 mins read
A A

París, Francia. Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la «zona habitable» de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del sistema solar.

Si bien todavía se conoce muy poco de las características de este exoplaneta ubicado a más de 100 años luz de la Tierra, el descubrimiento lo propulsa al rango de «mejor candidato» para la búsqueda de vida extraterrestre, según el estudio publicado este miércoles en la revista Nature Astronomy.

Banner Banco Popular

«Hallar agua en un mundo potencialmente habitable (…) nos acerca a la respuesta a la pregunta fundamental: ¿la Tierra es única?», se felicitó Angelos Tsiaras, del University College de Londres y coautor del estudio.

Las observaciones del telescopio espacial Hubble efectuadas entre 2016 y 2017 «nos permitieron descubrir que el planeta posee una atmósfera y que ésta contiene vapor de agua: dos buenas noticias en cuanto a la habitabilidad del planeta», explicó a la AFP Giovanna Tinetti, coautora del estudio.

«No se puede deducir que haya agua líquida en la superficie del exoplaneta pero creo que es muy posible», aseguró la astrofísica, también del University College de Londres.

SollSystems

El planeta, llamado K2-18b, está además situado en la «zona habitable» de su estrella, es decir, ni demasiado lejos ni demasiado cerca de su fuente de calor. Se halla allí donde la temperatura permite que el agua exista en estado líquido, lo que podría permitir el desarrollo de la vida tal y como la conocemos. Tiene por lo tanto una temperatura similar a la de la Tierra.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

– ¿El primero de una larga serie? –

Hallado en 2015 por el telescopio espacial estadounidense Kepler, el exoplaneta orbita alrededor de la estrella K2-18, una enana roja situada en la constelación de Leo, a 110 años luz del sistema solar (un año luz equivale a 9,46 billones de km).

Es ocho veces más grande que la Tierra, es decir, es una «Supertierra» como todos los exoplanetas con una masa comprendida entre 1 y 10 veces la de nuestro planeta. Está seguramente compuesto por silicatos, como la Tierra, Marte y Venus, y de hielo.

Hace apenas unas décadas, la idea de hallar agua en la atmósfera de planetas potencialmente habitables pertenecía a la ciencia ficción. Pero el camino sigue siendo muy largo antes de saber si estamos solos en el Universo.

Muchas expectativas están puestas en los telescopios de nueva generación, como el satélite TESS de la NASA, la misión ARIEL de la Agencia Europea Espacial (ESA) y el Telescopio Espacial James Webb.

«Con todas las nuevas Supertierras que esperamos descubrir en las próximas dos décadas, se trata seguramente del primero de una larga serie de planetas potencialmente habitables», según Ingo Waldmann, también coautor del estudio.

Y la aventura con el K2-18b todavía no terminó: queda por determinar la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, la presencia o no de indicios de química orgánica, de oxígeno, de ozono…

«Por ahora, el único planeta que conocemos que alberga vida es la Tierra. Pero esto no quiere decir que para ser habitable, un planeta deba ser a la fuerza exactamente como ésta», según Tinetti.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.