• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Banco Central dice inflación del mes de mayo fue de -0.11%

Por Waidy James
24 junio 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, RD.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de -0.11% en el mes de mayo con respecto a abril de 2020, situando la inflación acumulada de los primeros cinco meses del año en -1.25%.

Con este resultado, la inflación interanual medida desde mayo de 2019 hasta mayo de 2020, alcanzó 0.99%, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta establecido en el programa monetario de 4.0% ± 1.0%

Banner Banco Popular

El informe dado a conocer por la institución monetaria establece que la inflación subyacente registró una tasa interanual de 3.10%.

Este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, al excluir del IPC general algunos bienes agropecuarios cuyos precios tienden a ser volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Variación por grupos

La publicación del BCRD revela que el análisis del comportamiento del IPC general durante el mes de mayo, el cual refleja una caída por cuarto mes consecutivo, se explica fundamentalmente por las variaciones negativas en los índices de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-1.82%) y Educación (-4.27%).

SollSystems

En sentido contrario, los aumentos verificados en los índices de los grupos Transporte (1.67%), Vivienda (1.18%), Muebles y Artículos para el Hogar (1.12%), Bienes y Servicios Diversos (0.69%), Salud (0.63%) y Restaurantes y Hoteles (0.42%) contrarrestaron parcialmente el efecto a la baja del IPC general, contribuyendo a que la tasa de inflación negativa de mayo no fuese de mayor magnitud.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

El reporte mensual indica que la variación de -1.82% del índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica principalmente por bajas de precios en rubros agropecuarios de alta importancia relativa en la canasta familiar de bienes y servicios como son plátanos verdes (-12.75%), pollo fresco (-8.57%), huevos (-7.56%), guineos verdes (-7.75%), como también limones agrios (-22.11%), plátanos maduros (-14.43%), ajíes (-11.37%), yuca (-2.86%), papas (-2.80%) y yautía (-4.35%).

Otros bienes alimenticios registraron alzas de precios como las naranjas (6.69%), habichuelas rojas (4.39%), arroz (0.55%), aceite de soya (1.12%), habichuelas pintas (2.79%), verduras (4.74%), carne corriente de res (1.17%), naranjas agrias (8.73%) y leche líquida (1.14%), moderando ligeramente la variación negativa en el índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.

En tanto que el índice del grupo Transporte reflejó un incremento de 1.67% en el mes de mayo, explicado por el aumento en los precios de los automóviles (2.61%), motocicletas (4.46%), así como de las gasolinas regular (2.60%) y Premium (2.69%), y gas licuado de petróleo (GLP) para vehículos (6.59%), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.

En cuanto a las tarifas de los combustibles, cabe destacar que en el mes de mayo se observó una recuperación de los precios internacionales del petróleo crudo, luego de alcanzar mínimos históricos en el mes de abril de 2020.

En menor medida, aportaron las subidas de precios de gomas (1.31%) y servicio de reparación de vehículos (1.48%).

El índice de precios correspondiente al grupo Vivienda varió 1.18% en mayo de 2020, principalmente por el incremento de precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP) en 6.59%, mientras que los precios de la pintura aumentaron en 2.19%.

En cuanto al aumento de 1.12% experimentado por el grupo Muebles y Artículos del Hogar, el mismo se debe básicamente a los incrementos de precios verificados en las neveras (1.89%), lavadoras (2.43%), estufas de gas (2.09%) e inversor (2.54%), así como los productos de limpieza (2.09%) y los muebles para el hogar (0.59%).

El IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos creció 0.69% en mayo de 2020, debido esencialmente a las alzas de precios en algunos servicios de salones de peluquería (1.23%) y en varios artículos de cuidado personal (0.44%).

En lo referente al crecimiento de 0.63% experimentado por el índice del grupo Salud, este responde principalmente a los incrementos de precios de los antihipertensivos (1.03%), analgésicos (0.76%), antigripales (0.53%), consultas médicas (0.59%) y los servicios de análisis de imágenes (1.48%) e internamientos (0.57%).

Mientras el IPC del grupo Restaurantes y Hoteles varió 0.42%, explicado por las alzas de precios verificadas en los servicios de comidas preparadas fuera del hogar (0.38%).

Inflación de bienes transables y no transables

El informe del IPC de mayo explica que el índice de precios de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones creció 0.32%, mientras que el IPC de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce, o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, varió -0.55%.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.