• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

MAP reglamenta el teletrabajo en instituciones públicas

Por Waidy James
10 agosto 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo.- El Ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, emitió este domingo una resolución en la que establece los lineamientos para la implementación de la modalidad del teletrabajo en los entes y órganos del Estado.

En la resolución 130-2020 firmada, titular del MAP, presenta un reglamento en el que se establecen las condiciones mínimas que deben regir las relaciones laborales que se desarrollen mediante el trabajo a distancia, no presencial, impuesto por la incidencia del Covid-19.

Banner Banco Popular

La decisión precisa que el teletrabajo no afectará las condiciones de los servidores, que mantendrán los mismos derechos, beneficios y obligaciones que quienes desarrollen sus funciones en las instalaciones físicas de conformidad con la Ley 41-08, al tiempo que tendrán la misma oportunidad de acceso a la carrera administrativa, de formación y profesionalización que los servidores presenciales, así como la misma jornada de trabajo.

También, que los servidores deberán mantenerse localizables durante toda la jornada laboral, participar en las jornadas para las que han sido convocados, cumplir con los criterios de medición, evaluación y control determinados en el acuerdo de teletrabajo, guardar confidencialidad respecto a la información propiedad de la Administración, participar en los programas de formación y capacitación en materia de teletrabajo.

En tanto que los entes y órganos de la Administración Pública deberán proveer y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y programas utilizados en el teletrabajo, capacitar al servidor para su adecuado uso, informar sobre el procedimiento de las normas y directrices relacionadas con salud y seguridad en el trabajo, entre otras.

El acuerdo de teletrabajo deberá contener la condición de servicio con la modalidad del teletrabajo, la tarea asignada a ejecutar, los medios tecnológicos requeridos en cuanto a conectividad, software, hardware y telecomunicaciones, los mecanismos de comunicación a utilizar y por medio de los cuales se mantendrá el contacto, los días en que ejecutará el trabajo, las responsabilidades y prohibiciones, entre otras.

SollSystems

La medida del MAP también establece que el teletrabajo es voluntario, tanto por parte del servidor como de la administración y que se regirá por un acuerdo entre las partes, un “acuerdo de teletrabajo”, aclarando que quienes asuman desde su ingreso esta modalidad podrán solicitar un análisis de su situación para pasar a trabajo presencial.

Mira más..y mantente informado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025

Mediante el artículo 4 se crea la Comisión de Teletrabajo de la Administración Pública como una instancia técnica designada por el o la titular de MAP para liderar la implementación de la modalidad del teletrabajo en la Administración Pública.

Estará conformada por el viceministro de la Función Pública del MAP, quien la coordinará en representación del ministro; de un representante de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) y un representante del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Además, crea las Comisiones Institucionales de Teletrabajo en las instituciones y órganos de la administración pública que serán el enlace con la Comisión de Teletrabajo de la Administración Pública y velarán por el correcto cumplimiento del teletrabajo en sus respectivas instituciones.

Estarán conformadas por los Responsables de Recursos Humanos, de Tecnología de la Información y la Comunicación, de Administración y Finanzas y un representante de la Asociación de Servidores Públicos (ASP).

El documento emitido por el órgano rector de la Administración Pública define teletrabajo como relación de carácter laboral no presencial, total o parcialmente, por tiempo determinado, o de manera indefinida, fuera de las instalaciones físicas de los órganos y entes de la Administración Pública y mediante el uso de las tecnologías de información y la comunicación.

Asimismo, la resolución considera cuatro modalidades de teletrabajo, que son: el de forma completa o total, parcial, el temporal y teletrabajo móvil, que es cuando el personal realiza sus funciones de manera itinerante, sea en el campo o con traslados constantes y usando equipos móviles fácilmente transportables.

Relacionado

Presidenta de Perú denuncia «ataque y acoso sistemático» en su contra tras allanamientos
Noticias

Presidenta de Perú se duplica el sueldo en medio de su impopularidad récord

2 julio 2025
Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria
Noticias

Abogados rechazan sanción por presunta litigación temeraria

2 julio 2025
La CAASD aparece en la Zona Colonial
Noticias

La CAASD aparece en la Zona Colonial

2 julio 2025
En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar
Noticias

En el Ministerio de Defensa expertos analizan el rol estratégico de la industria militar

2 julio 2025
Noticias

MP solicitará que se mantenga la prisión preventiva a imputado del Caso Guepardo

2 julio 2025
Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas
Noticias

Bancos planean devolver 9.593 millones de pesos pertenecientes a personas fallecidas

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.