Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Así es la nueva cepa del coronavirus detectada en Reino Unido

Ensegundos.do 21 diciembre 2020
BB1c6ooP

Una nueva cepa del coronavirus

Se ha detectado en Reino Unido y, en seguida, han saltado las alarmas en todo el planeta. El coronavirus ha mutado (como suele hacer, por ejemplo, el virus de la gripe) y la pregunta es: ¿cómo de diferente resulta esta nueva cepa y, sobre todo, cómo es de peligrosa respecto a la que conocíamos hasta ahora?

Un 70% más contagioso

Según el equipo científico que asesora al gobierno británico, esa mutación del coronavirus ha dado lugar a una cepa un 70% más contagiosa. A dicha capacidad de infección atribuye el ejecutivo de Boris Johnson el modo en que en Londres y el sur de Inglaterra se han multiplicado los casos de Covid 19 y que ha obligado a decretar el confinamiento de estas zonas.

¿Más letal?

La mutación no ha hecho el virus más mortífero, según los primeros estudios. Tendría lógica ya que es el modo en que suelen mutar los virus: adaptándose a su huésped, a quien no quieren eliminar sino conservar vivo como receptáculo óptimo.

Nada es seguro todavía

Sin embargo, no existen certezas aún sobre esta nueva cepa. Hay científicos que ponen en cuestión que sea más contagiosa y hay investigadores que aseguran que todavía es pronto para saber si su letalidad es mayor o menor.

¿Funcionará la vacuna?

La mayoría de los científicos opinan que, sea como sea la mutación, la vacuna resultará efectiva. Pero, como en todo lo demás, hay que comprobarlo fehacientemente.

¿Funcionarán las PCR?

La Organización Mundial de la Salud ha admitido que la nueva cepa “podría afectar a la efectividad de algunos medios diagnósticos”. No obstante, se sigue confiando en la fiabilidad de las PCR’s.

¿Solamente en Reino Unido?

La mutación del coronavirus se ha detectado en Gran Bretaña pero algún científico ya especula con que pueda estar circulando por toda Europa y atribuye la virulencia de esta segunda ola en países como Alemania y Francia a la nueva cepa. Es una teoría que no se ha comprobado. De momento, la nueva cepa no se ha visto en ningún lugar salvo en territorio británico.

Origen de la mutación

Se cree que la nueva cepa ha surgido de los visones, capaces de contagiarse del coronavirus humano masivamente y mutar en su organismo el virus para luego, de nuevo, devolverlo mutado al ser humano. De ahí que haya una parte considerable de la comunidad científica exigiendo control e, incluso, eliminación de los criaderos de visones que proliferan en Europa.

No es la primera mutación

Ya en Dinamarca se detectó una mutación del coronavirus que había saltado de visones a humanos. Pero se controló a tiempo y esa cepa no tuvo una gran expansión. En este caso, sin embargo, parece que la mutación se ha hecho fuerte en Londres y en el sur de Inglaterra y, hoy por hoy, podría ser la cepa dominante.

Acelerar la vacunación

Los expertos aseguran que lo mejor sería acelerar la vacunación porque la protección que nos presta puede frenar la nueva cepa o, en el peor de los casos, al menos atenuar sus efectos.

Más contagios, más muertes

El problema, es que si la nueva cepa contagia a muchos más individuos, eso se traducirá en miles de fallecimientos más. Se ha calculado la letalidad del coronavirus (en los peores momentos de la primera ola) en torno al 1%. No es lo mismo el 1% de un millón de personas que de 10 millones (como resulta obvio). Dicho esto, las actuales circunstancias son diferentes: ahora se sabe cómo evoluciona la Covid 19 y algunas herramientas para combatir sus efectos, lo cual puede salvar vidas.

Hay que permanecer alerta

Así que, mientras medio mundo suspende vuelos con Gran Bretaña y se blindan las fronteras frente a la nueva cepa, toca seguir alerta, tomar precauciones y convivir con esta pandemia que quizás erradique la vacuna a lo largo de 2021.

Con información de MSN

Sigue leyendo

Anterior: Se amplían los préstamos al sector agropecuario
Siguiente: Rusia niega su implicación en cieberataques contra Estados Unidos

Noticias relacionadas

Joachim Hombach

Recorte de inversión de EEUU en vacunas con ARNm es un «duro golpe», afirma la OMS

AFP 7 agosto 2025
los sanky

Según estudio del INTEC, los sanky panky enfrentan discriminación que impacta en su salud y bienestar

Ensegundos.do 29 julio 2025
bebes--644x362

Ocho bebés nacieron en Reino Unido utilizando material genético de tres personas

Ensegundos.do 17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

INABIE 2

Frenan otro macuteo en el INABIE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Periodista Francisca Rami?rez, presidenta de Coopnaprensa.

En Coopnaprensa siguen esperando un millón de pesos que prometió el presidente Luis Abinader

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Adames

Testigo clave del caso Jet Set denuncia represalias y estancamiento en la investigación

José Peguero 11 agosto 2025
Presos

Sentencian a 20 años de prisión un hombre que violó a dos niñas de 10 y 11 años de edad en SDE

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.