Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Cultura honra a Pacheco, con salsa y un mural, dignos de su obra musical

José Rafael Sosa 27 febrero 2021
La ministra de Cultura

La ministra de Cultura, Carmen Heredia, encabezó el homenaje al músico dominicano Johnny Pacheco, acompañada de funcionarios de esa institución y personal diplomático.

Santo Domingo. El ministerio de Cultura recordó como lo merecía, la obra musical de Johnny Pacheco, falleció en Nueva York a causa de una neumonía el martes 15 de febrero a los 85 años de edad, partida con la cual el mundo perdió físicamente al genio que creó, junto al abogado neoyorquino Jerry Masucci, en 1964 la Fania All Stars, agrupación que otorgó a la salsa, ciudadanía universal.

Carmen Heredia, la ministra, develizó en uno de los muros de la Biblioteca Nacional una representación hiperrealista  a cargo de  cuatro  muralistas urbanos, realizado por los artistas dominicanos Dovente, Shak, Angurria y el puertorriqueño Don Rimx, al tiempo de sentir la música en vivo interpretada por el Grupo Bonyé, al  ritmo  Quimbara y Vámonos pal monte.

Pacheco había nacido en Santiago, el 25 de marzo de 1935. Tenía 11 años, fue llevado por su familia a New York, en donde acudió a la prestigiosa Academia Julliard a estudiar composición, flauta y percusión. En 1966, llevaba personalmente los primeros discos de la orquesta, La Fania, a los locutores de las estaciones hispanas de NY.

Heredia sostuvo que el legado de Pacheco fue cambiar  la historia de la salsa, hasta entonces un ritmo caribeño, cual muchos otros, como la Guaracha y el Guaguancó, y llevarlo a la categoría de identidad del orgullo hispano ante el mundo, que se transformó en un acontecimiento social, plasmado en el documental Yo soy la salsa, actualmente repuesto en las pantallas de los Caribbean Cinemas.

La titular de Cultura manifestó que: “Johnny Pacheco fue un faisán que despegó desde nuestras tierras, cantando en La Habana y sonando en el mundo entero, un amplio repertorio le da origen  a la  una historia de una rumba”.

La ministra Heredia estuvo acompañada por los viceministros, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch. el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, la gobernadora de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Miguelina Cepeda, el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, y el embajador de Francia, Eric Fournier. El director de la Biblioteca, Rafael Peralta Romero, en esos momentos moderaba un panel sobre la cuentística de Jorge Luis Borges, con dos expositores que tienen análisis opuestos sobre la obra narrativa del genio argentino.

La agrupación Bonyé interpretó Primoroso cantar, Qimbara, Blanca, Besito de coco, Como cocina la gorda, Esencia del guaguancó, Las muchachas y Sonero, coreografiadas por los bailarines de la academia Salsa Crew. 

¿Quién fue?

Juan Pablo Pacheco Knipping, conocido como Johnny Pacheco, nació el 25 de marzo de 1935 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, y emigró siendo niño con toda su familia a Nueva York, donde inició sus estudios y formación musical.

Fue un músico, flautista, compositor, arreglista, director y productor dominicano de música cubana y otros ritmos caribeños, como la salsa. Le dio categoría mundial a la salsa y la transformó en carta de identidad caribeña ante el mundo.

QUIMBARA

VAMONOS PAL MONTE

Celia Cruz & Jonny Pacheco – Kinshasa, October 1974

Sigue leyendo

Anterior: Escuela Nacional Penitenciaria abre nueva convocatoria en San Juan para formar agentes VTP
Siguiente: Iván Ruiz celebra la no explotación de Loma Miranda

Noticias relacionadas

representante-de-barahona-es-la-nueva-miss-universo-rd-2025-focus-0-0-896-504

Jennifer Ventura, de Barahona, es la nueva Miss Universo República Dominicana

Amaury Mo 11 agosto 2025
Diseño sin título (1)

Revelan la nueva corona para Miss República Dominicana Universo 2025

Amaury Mo 9 agosto 2025
andreina

Magali Febles admite haber «enfermado» de covid a Andreina Martínez

Amaury Mo 7 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Colinas

Funcionarios de la Alcaldía de SDN autorizan construcción en área verde en colinas Colinas del Edén III

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Superintendencia de Seguros

Superintendencia de Seguros suspende aumento a tarifas de seguro obligatorio y abre consulta pública

Ensegundos.do 11 agosto 2025
Screenshot_20250811_130422_Chrome

El Tulilazo o el Caminerazo: ¿Cuál jonrón es más épico?

Amaury Mo 11 agosto 2025
Juan Pablo Uribe ofrece declaraciones a la prensa

Efemérides Patrias formaliza acusación judicial contra los que ultrajaron el Himno Nacional

Ensegundos.do 11 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.